La directora de Telemadrid, Isabel Linares, ha anunciado que el ente público regional mantendrá su plantilla de 1.175 empleados en 2011 y convertirá su segundo canal, LaOtra, en una televisión especializada en programación infantil y deportiva, proceso que ha comenzado con la inclusión en parrilla de programas como "Hora Deportiva".
19 nov 2010 l Leída 2.765 veces l 2 min l Compartir noticiaDurante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid, Linares ha hecho hincapié en que"la implantación de la TDT ha puesto a todos los canales al mismo nivel, lo que supone la oportunidad de hacer un canal con una programación específica", según Efe.
Asimismo, Telemadrid hará una fuerte apuesta por su presencia en Internet. "En el 2010 hemos renovado la web y en 2011 queremos situarnos entre los primeros portales de las cadenas de televisión autonómicas", ha manifestado Linares, que ha anunciado que en el primer trimestre del año se completará el proyecto Telemadrid Interactiva 3.0. que supondrá la renovación de toda la infraestructura de sistemas de publicación 'on line'.
De este modo, según Linares, la web de la cadena se convertirá en una vía más para la entrada de ingresos en el ente público. De hecho, la cadena pública madrileña iniciará "la comercialización conjunta de todos los soportes ofreciendo una auténtica plataforma multimedia" uniendo todos sus soportes para aumentar los ingresos y ofrecer una mayor eficiencia al anunciante.
En cuanto a la audiencia, Linares ha explicado que Telemadrid es la cuarta televisión generalista en la Comunidad de Madrid y que se ha producido un descenso de espectadores que está en consonancia con cadenas generalistas nacionales como Telecinco o Antena 3. "La pérdida de Telemadrid se sitúa en un 21 %, muy similar --en la Comunidad de Madrid-- a la de Telecinco, con un 19,4 %, o la de Antena 3, con un 21,3 %". "Hemos defendido la calidad de nuestra oferta", ha añadido.
Por último Isabel Linares, tras su comparecencia, ha querido dejar clara su postura tras la polémica abierta por los cometarios de índole sexual y machista del colaborador de “Alto y Claro” Salvador Sostres. Según Linares 'los comentarios se producen antes de comenzar la emisión del programa y a micrófono cerrado'.
'Es una conversación privada que se produce antes. No es en una pausa publicitaria sino cuando se están todavía sentando y preparando el inicio del espacio', ha añadido. Linares ha optado por no dar su 'opinión privada' por ser, también, 'privada'.
Es más, Linares ha afirmado que ha puesto en conocimiento de la policía la filtración de las imágenes de Sostres "por si fueran constitutivas de delito al ser una utilización ilegítima de unas imágenes con el objetivo de causar daño".