Inicio > Noticias > Diario > Francino y Herrera, entre los reconocidos con un Ondas

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Francino y Herrera, entre los reconocidos con un Ondas

Ya se conoce el fallo del jurado de la 57ª edición de los Premios Ondas, donde destaca el espacio "Hoy por hoy" de la Cadena SER, dirigido y presentado por Carles Francino, quien ha obtenido el premio como mejor programa de radio, mientras que la emisora pública de la Generalitat, Catalunya Ràdio, lo ha obtenido por el mejor tratamiento informativo y el locutor Carlos Herrera, por su trayectoria.

4 nov 2010 l Leída 1.708 veces l 3 min l Compartir noticia
Francino y Herrera, entre los reconocidos con un Ondas

Radio Barcelona de la Cadena SER, que otorga los premios, ha informado de que el programa de Francino ha obtenido el galardón por combinar "el rigor y solidez informativa con la innovación de los formatos", y por convertirse en uno de los principales programas "de referencia". "Me hace muchísima ilusión", ha afirmado Francino tras conocer la noticia, y ha considerado que es "el premio a una marca y un estilo de hacer las cosas".

En la categoría de radio nacional se ha premiado también a Catalunya Ràdio por su tratamiento informativo del temporal de viento y nieve que azotó Catalunya en marzo de este año. El locutor Carlos Herrera (Onda Cero) ha obtenido el Ondas por su trayectoria --"Quiero retirarme desde hace 20 años y no lo consigo, a ver si con el Ondas lo logro", ha bromeado Herrera.

Para el consejero delegado de Prisa/Radio, Javier Pons, presidente del jurado de televisión nacional, “ha sido un año excepcional en cuanto a participación” Para Raúl Rodríguez, Director General de la Ser y presidente del jurado de radio nacional, “estos premios certifican que la radio de este país está muy viva. Ha habido mucha discusión”.

En las categorías de televisión, el jurado ha otorgado el premio especial al concurso de Telecinco 'Pasapalabra' por "dignificar el entretenimiento divulgativo", mientras que 'La hora de José Mota', de TVE, ha obtenido el Ondas al mejor programa de entretenimiento.

Como mejor programa de actualidad o cobertura especial, se ha destacado a La Sexta y TV3 "transmitir la emoción" del Campeonato Mundial de Fórmula 1 a grandes audiencias, y por la "calidad" de sus despliegues técnicos y profesionales.

Susana Griso ha sido reconocida como mejor presentadora por su labor en 'Espejo Público' (Antena 3), destacando su "naturalidad y rigor". "Es lo más parecido a obtener un Óscar", ha afirmado la periodista.
'Águila roja', de TVE, ha sido distinguida como la mejor serie española "por recuperar el género de aventuras en televisión y marcar tendencia seduciendo a millones de espectadores".

Por otro lado, Paco León ha logrado el premio al mejor intérprete masculino en ficción nacional por 'Aída' (Telecinco), y Natalia Verbeke ha obtenido el de mejor intérprete femenina por 'Doctor Mateo' (Antena 3).

Por su parte, 21 días en la mina, emitido por Cuatro, ha conseguido el Premio Ondas Internacional 2010. El programa reflejaba la historia de mujeres solas que luchan por sus hijos en unas condiciones insoportables.

El secretario general de los Premios Ondas, Josep María Martí, ha destacado los premios internacionales otorgados a Cuatro y RNE “después de muchos años de una cierta sequía de las aportaciones de las radios y televisiones de nuestro país. Ha sido un año de buena cosecha a nivel internacional”.

Miguel Ángel Pascual, director corporativo de marketing del Grupo Prisa y presidente del jurado de publicidad en radio, ha destacado que el jurado del que ha formado parte no había visto hasta este año tan alta calidad de agencias creativas”.

Durante la rueda de prensa, donde se han hecho públicos los premios, se ha hecho hincapié en el servicio social y el compromiso demostrado por ADN Radio Chile y Catalunya Ràdio, trabajos que han sido premiados con sendos Ondas.

En esta edición de los Premios Ondas, los decanos y más prestigiosos de radio y televisión que se conceden en España, y que cuentan con el apoyo oficial de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), fueron presentadas más de 750 candidaturas pertenecientes a 15 países de todo el mundo.

La ceremonia de entrega de los Premios Ondas, que incluyen 23 categorías, tendrá lugar en una gala que se celebrará el 19 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

 

x