El consejero de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat, Joan Manuel Tresserras, y el consejero de la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, han firmado un convenio para garantizar las emisiones de los canales de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) y de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión en los territorios limítrofes.
14 oct 2010 l Leída 2.956 veces l 1 min l Compartir noticia
En el mismo acto, el presidente de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Enric Marín, y el director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor, han firmado un segundo convenio por el que las dos corporaciones se comprometen a llevar a acabo los trabajos técnicos necesarios para asegurar la correcta difusión y recepción de las respectivas emisiones.
Este acuerdo de reciprocidad televisiva afecta básicamente a los territorios limítrofes de Catalunya y Aragón, es decir, las seis comarcas que conforman la Franja de Ponent (Baix Aragó, Baix Cinca, Cinca mitjà, la Llitera, Matarranya y la Ribagorça).
El convenio establece la creación de una comisión mixta de seguimiento integrada por representantes de ambos gobiernos. Esta comisión podrá acordar la ampliación del convenio en su cobertura y extenderlo a las radios de las dos corporaciones.
Actualmente, los canales de la CCMA también se pueden ver en las Islas Baleares, Andorra y en la Catalunya Nord gracias a otros acuerdos de reciprocidad televisiva alcanzados por la Generalitat.