Inicio > Noticias > Diario > La Once convoca los Premios Tiflos de Periodismo

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

La Once convoca los Premios Tiflos de Periodismo

La Organización Nacional de Ciegos, Once ha publicado la convocatoria de la XIII edición de los Premios Tiflos de Periodismo en sus distintas categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital, con una dotación económica de 9.000 euros para cada uno de los ganadores.

6 oct 2010 l Leída 1.805 veces l 2 min l Compartir noticia
La Once convoca los Premios Tiflos de Periodismo

 Las candidaturas que opten a los Tiflos de Periodismo deben exaltar los valores relacionados con la integración y capacidad de superación de las personas con discapacidad y la supresión de las barreras físicas y mentales que, en ocasiones, afectan a quienes no están en situación de valerse en igualdad de condiciones.

En esta edición del premio periodístico de carácter social, la ONCE aceptará trabajos realizados en cualquier lengua oficial del Estado, con el fin de ampliar el número de posibles candidatos y de dar valor a todos los trabajos, con independencia de la lengua en que son realizados.

Los trabajos, sin extensión ni formato predeterminados, deben haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010 y la fecha de recepción de los mismos concluye el 14 de enero de 2011.El jurado estará integrado por destacadas personalidades del mundo del periodismo y por representantes de la Once.

En la edición anterior, el programa “Crónicas”, de Televisión Española fue premiado por el reportaje “Yo no puedo, pero aún puedo”. También Miguel Doña, de Radio Sevilla Cadena SER, por “Pedro, un niño ciego”, así como David Dusster, por su artículo “Una escuela para todos”, publicado en el Magazine de La Vanguardia. Finalmente el periodista Nino Olmeda, fue el ganador en la categoría de Periodismo Digital. 

Además, en los apartado de Televisión y Prensa Escrita, los jurados hicieron sendas Menciones Especiales, una al trabajo “21 días a ciegas”, realizado por Samanta Villar, y emitido en Cuatro; y otra al trabajo presentado por Martín Mucha, periodista del diario “El Mundo”, titulado “Marien, asistente sexual de minusválidos”.

x