Colpisa podría tener los días contados. El grupo Vocento, propietario de la misma, ha informado que presentará un expediente de extinción de contratos.
9 sep 2010 l Leída 1.945 veces l 2 min l Compartir noticiaEsta medida podría darse antes del 15 de septiembre para los 26 trabajadores de la agencia, a no ser que los trabajadores acepten una rebaja salarial del 10%. La Federación de Asociaciones de Periodistas, Fape, ha explicado en un comunicado propio que el anuncio supone “la pérdida de los derechos sociales adquiridos en los distintos convenios colectivos desde hace 40 años”. La asociación “urge a la dirección de la empresa a agotar las vías de negociación antes de tomar una decisión que acarree la extinción de la agencia privada más antigua de España".
La primera organización profesionaldeperiodistas de España insta al Grupo Vocento a considerar otras alternativas que puedan evitar una medida tan crítica como es el cierre de un medio de comunicación, especialmente en la precaria situación laboral del periodismo español, que registra 3.434 despidos desde noviembre de 2008, según datos del Observatorio de la Crisis de la FAPE.
A pocos días de la presentación del nuevo canal de Televisión de Vocento, La10, la FAPE no comprende los motivos de su dirección, que alega una situación económica insostenible, en contraposición con los datos difundidos por el Comité de Empresa de la agencia que hablan de una mejora en los tres últimos ejercicios. “En 2007 las pérdidas fueron de 5.000 euros; en 2008, de 600 euros; y en 2009 las cuentas dieron un giro positivo hasta unas ganancias de 203 euros”, según los representantes de los trabajadores.
La Federación también muestra preocupación otras decisiones del grupo Vocento, como el desmantelamiento de la cadena de televisión autonómica Las Provincias TV en Valencia, con el despido de 14 trabajadores, y el cierre de la rotativa del histórico diario Las Provincias, con el de 23.