Inicio > Noticias > Diario > Los jóvenes aparecen en televisión como problema o como víctimas

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Los jóvenes aparecen en televisión como problema o como víctimas

Según un estudio realizado por el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), la presencia de los jóvenes en los informativos de televisión es inferior a su presencia real en la sociedad y cuando aparecen lo hacen como problema o como víctimas.

6 jul 2010 l Leída 3.409 veces l 2 min l Compartir noticia
Los jóvenes aparecen en televisión como problema o como víctimas

El estudio muestra que los jóvenes tienen presencia en tres ámbitos principales: el social (como la inmigración o los accidentes de tráfico), el policial-judicial y el educativo. En todos los casos, predomina una visión especialmente problematizada.

El informe ha analizado los informativos de televisión emitidos en cuatro cadenas de ámbito catalán (TV3, 3/24, TVE en Catalunya y 8tv) y en dos locales (Barcelona Televisió y Maresme Digital TV) durante el trimestre octubre-diciembre de 2009. La muestra consta de 411 horas de emisión y de casi 11.500 inserts.

Asimismo, el informe va acompañado de unas valoraciones del Consell de l’Audiovisual de Catalunya. Entre ellas, destaca la escasa presencia de los jóvenes en los informativos. Tienen solamente un 3,9% de tiempo de palabra. El CAC también subraya que los ámbitos temáticos están descompensados, es decir, que el tiempo de palabra de los jóvenes se centra en la categoría de sociedad (27,8%). Otra de las valoraciones destacables es que los jóvenes aparecen más como sujetos de la noticia y no como protagonistas. En las noticias específicamente relacionadas con la juventud, los actores principales no son jóvenes. Por último, el CAC muestra en su estudio el paternalismo en el tratamiento de algunas noticias. Por ejemplo, las noticias relativas a la interrupción del embarazo a los 16 o 17 años no cuentan con ninguna intervención de jóvenes.
 

x