Inicio > Noticias > Diario > "En TVE se evitan las imágenes de mujeres que pueden lesionar su dignidad", afirma Caffarel

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

"En TVE se evitan las imágenes de mujeres que pueden lesionar su dignidad", afirma Caffarel

Conclusiones de la Jornada sobre los Medios de Comunicación desde la perspectiva de género

15 dic 2005 l Leída 2.565 veces l 3 min l Compartir noticia

La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, y la secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo han clausurado hoy la Jornada sobre los Medios de Comunicación desde la perspectiva de género, celebrada en el Auditorio de Prado del Rey, en la que un año más se han intercambiado puntos de vista sobre cómo los Medios de Comunicación tratan el tema relacionado con la mujer. En este acto, la directora general de RTVE ha resaltado que "una de las características esenciales de la radio y la televisión públicas es la calidad de sus contenidos. Y hablar de contenidos de calidad es referirse a un concepto en el que es cosustancial un tratamiento adecuado y respetuoso con la imagen de la mujer en los medios audiovisuales". Según Carmen Caffarel, "En RTVE los profesionales son conscientes del servicio que puede prestar a la ciudadanía, elaborando contenidos menos sexistas y más igualitarios". Y ha precisado que "también saben que los medios de comunicación deben hacer un esfuerzo constante para huir de la promoción de los modelos de identificación basados en la subordinación de la mujer, que propician la base de la violencia de género". En el transcurso de su intervención, la directora general ha recordado que fueron RTVE y el Instituto de la Mujer quienes, por primera vez promovieron un manual de estilo para mejorar el tratamiento informativo de la violencia de género contra las mujeres. Documento suscrito, en 2003, por las cadenas de televisión tanto públicas como privadas. Dos años después, investigadoras de diferentes universidades han analizado la forma y el grado de implementación y desarrollo de este manual en las noticias emitidas por los informativos de TVE, y se ha podido comprobar, según ha manifestado Carmen Caffarel, que en las dos cadenas generalistas, La Primera y La 2, "van por buen camino". "En las conclusiones - ha añadido la directora general de RTVE- de este trabajo se ha puesto de manifiesto que en TVE se evitan las imágenes que pueden lesionar o deteriorar su dignidad". También se ha referido al documento sobre infancia, televisión y género y ha subrayado que TVE ha apostado por una programación infantil de calidad. Y ha señalado que "una política de igualdad en los programas de televisión debe estar también presente en los espacios dirigidos a los niños. Porque es en la infancia cuando se forma la personalidad del niño, interiorizando los primeros modelos de relación social". En este sentido, Carmen Caffarel ha considerado "fundamental" elaborar una guía que ayude a los programadores a eliminar los contenidos sexistas de la programación infantil. En la Jornada sobre los Medios de Comunicación desde la perspectiva de género se han abordado los temas de "Violencia de género e información televisiva", "Mujer y televisión", "Videojuegos, cine, Internet y representación de género", "La violencia de género en los informativos de la televisión pública estatal" e "Infancia, televisión y género: argumentos para la elaboración de una guía de contenidos no sexistas para la programación infantil de la televisión". Este encuentro, inaugurado por la directora del Instituto de la Mujer, Rosa María Peris y el director del IORTV, Miguel Ángel Sobrino, ha sido organizado por el Instituto Oficial de RTVE con la colaboración de la Secretaría General de Políticas de Igualdad.
x