Telecanal, nueva señal de televisión chilena con ámbito nacional
La señal llegará al norte a través de la red Telenorte y al sur gracias a señales asociadas en ciudades como Temuco, Angol, Castro y Punta Arenas.
12 dic 2005
l
Leída 934 veces
l
2 min
l
Compartir noticia
La nueva estación tendrá como principal pilar de su programación las series, teleseries y películas, aunque también tendrá espacios en vivo.
Telecanal partirá con una generosa porción de telenovelas. En la parrilla de diciembre están contempladas seis producciones dramáticas latinas, desde argentinas a mexicanas. Algunos de los títulos son "Soy gitano", con Osvaldo Laport, "La mentira", con Kate del Castillo y "Privilegio de amar", con Adela Noriega.
La producción propia será limitada, pero se repartirá a lo largo de todo el día. "Casi a las 12" es un magazine dedicado a la mujer y "Canal abierto" dará la oportunidad para la interacción con el público. También habrá co-producciones como "NFK2" (se lee enfocados), un programa juvenil conducido por Paloma Aliaga y Daniel Valenzuela.
Por su parte, la programación infantil se adjudicó las mañanas entre las 8:00 y las 11:30 horas de lunes a domingo. El bloque "Telemonitos" incluye la transmisión de series como "Silbad", "Sitting ducks" y "Timón y Pumba", intercalados con las intervenciones en vivo de la conductora Lidia Gutiérrez.
El ex canal Rock & Pop, que fue vendido a principios de julio al ejecutivo de TV Jaime Cuadrado en unos $2.700 millones, está ubicado en el corazón del "Sanhattan". Más específicamente en el segundo piso de la Torre Sur del World Trade Center. Allí están los 600 metros cuadrados de instalaciones, que incluyen dos estudios con tecnología de punta.
"Éste será el primer canal robotizado de Chile, sin camarógrafos", dice Cuadrado, también director ejecutivo del canal. Los equipos, en su mayoría digitales, efectivamente son robotizados, por lo que sólo se necesitará un par de personas en el switch para grabar y transmitir los programas de Telecanal.
Aunque sólo tendrá unos 25 trabajadores, Telecanal ya cuenta con una plana ejecutiva formada.
A la cabeza está Jaime Cuadrado, quien reclutó un grupo de profesionales con experiencia: el gerente comercial, Tomás Echeñique, trabajó hasta agosto en el área comercial de Canal 13. En la gerencia de producción está Juan Carlos Olivares, ex mano derecha de Iván Varas en Red-TV. A ellos se suman Alfonso Camps en la gerencia de administración y Mario Sallato como gerente de ventas.