infoperiodistas
|
|
Medios
Agencias
Empresas
Profesionales
Quiero
una DEMO >>

 

Máster en Comunicación Deportiva. Periodismo deportivo y gestión de la comunicación


El Máster en Comunicación Deportiva permitirá a los estudiantes que se especialicen en cualquiera de las áreas del periodismo deportivo, una de las actividades informativas más dinámicas en el actual contexto cultural, social y económico.
Centro o Institución Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna
Programa o Descripción Este Máster aporta conocimientos y experiencias para que los alumnos puedan afrontar el futuro con más garantías como profesionales de la comunicación deportiva. Los alumnos van a recibir las herramientas necesarias para ser capaces de encontrar soluciones ingeniosas para rebelarse contra los problemas del mercado actual. Este curso de máster permite afrontar el futuro con más posibilidades y perspectivas.

El programa en Comunicación Deportiva: Periodismo, Promoción y Gestión del Deporte ofrece a los futuros profesionales la especialización en la generación y transmisión del mensaje deportivo. Los alumnos podrán hacer que esta sea una profesión de futuro, trabajando todas las facetas de la comunicación deportiva y su aproximación cultural, social, económica...

Aprendiendo, trabajando codo a codo y compartiendo experiencias con destacados especialistas y profesionales de prestigio en las clases, los alumnos podrán ampliar sus conocimientos y preparación sobre el sector. Podrán conocer mejor el deporte y sus variantes, pero también las vías para comunicarlo, con incidencia en todos los perfiles profesionales.

En el curso también se van a desarrollar ámbitos en contacto con la comunicación deportiva, como el management, el entorno 2.0 y las redes sociales, la preparación física, el coaching, la globalización del deporte... De esta manera, el futuro profesional conseguirá una formación mucho más amplia y variada para poder descubrir nuevos ámbitos de trabajo y afrontar con éxito los retos de esta profesión, ahora y en el futuro.
Clasificación comunicación deportiva, Gestión Deportiva, Periodismo, Publicidad
A quién va dirigido Va dirigido a estudiantes que hayan finalizado su carrera universitaria y quieran continuar formándose en el mundo de la comunicación. Asimismo a aquellos profesionales que quieran reciclar sus conocimientos o profundizar en algún aspecto concreto.
Oficial / No Oficial No Oficial
Presencial / Online Presencial
Titulación Master
Valor Académico Resumido en distintos puntos:

- El equipo docente está formado por profesionales expertos en activo: directivos y gestores de empresas de comunicación, reporteros gráficos, especialistas y profesionales en comunicación digital, diseñadores gráficos, realizadores publicitarios, investigadores, etcétera.

- Prácticas obligatorias o reconocimiento de créditos para aquellos estudiantes que trabajen en el sector.

- Apoyo empresarial e institucional con una Bolsa de Trabajo propia de la Facultad.
Prácticas
Competencias y Salidas Profesionales Los estudiantes que superen el curso del Máster en Comunicación Deportiva: Periodismo, Promoción y Gestión del Deporte habrán alcanzado las siguientes competencias:

Competencias transversales:
Competencia 1:
- COMUNICAR el hecho Deportivo. En mayúsculas. De forma que los estudiantes no solo tengan el talento de hacer llegar el mensaje. Aprender a gestionar la información: como periodistas, responsables de comunicación o miembros de los clubes.

Competencia 2:
- Los estudiantes alcanzarán y completaran sus conocimientos y formación de cara a la excelencia como periodistas deportivos y profesionales vinculados a la información de este ámbito.

Competencia 3:
- Los estudiantes alcanzarán los conocimientos técnicos necesarios para poder ejercer como periodistas deportivos, profesionales  vinculados a la información deportiva, la gestión deportiva y la comunicación del hecho deportivo y la empresa.

Competencia 4:
- Los estudiantes dominaran los roles, lenguajes, los géneros y los formatos que les permitirán ejercer como periodistas deportivos y profesionales vinculados a la información deportiva.

Competencia 5:
- Los estudiantes entraran en contacto y conocerán diferentes disciplinas y profesionales vinculados al mundo del deporte, como la medicina Deportiva, la economía, el marketing, el branding, la planificación de eventos o el derecho. Seran frecuentes las clases impartidas por expertos, profesionales y técnicos invitados.

Competencia 6:
- Los estudiantes se familiarizarán con las distintas modalidades y los diferentes estilos de crear y difundir información deportiva, tanto en Cataluña y España como a nivel internacional.

Competencia 7:
- Que los estudiantes tengan herramientas para desarrollar sus propias empresas, para intentar que puedan dejar de depender del sistema mediático actual.

Competencia 8:
- Que los estudiantes adquieran capacidades de idiomas: el inglés tiene que se tan común para ellos como el castellano o catalán.

Competencia 9:
- Que los estudiantes amplíen su perfil profesional, con más conocimientos y más diversos, de cara a tomar determinaciones.

Competencia 10:
- Que los estudiantes aprendan a trabajar en grupo, pero también a tomar determinaciones individuales y a afrontar la responsabilidad del hecho comunicativo del deporte.

Competencias específicas:
Competencia 1: Análisis de los sistemas de juego.

Competencia 2: Tener criterio para hacer y escoger la mejor fotografía.

Competencia 3: Transmisión y organización de eventos deportivos.

Competencia 4: Entender lesiones y dolencias de los deportistas.

Competencia 5: Crear estrategias de comunicación y marketing.

Competencia 6: Tener opinión en función de las herramientas e informaciones de las que se dispone.

Competencia 7: Capacidad de tomar determinaciones.

Competencia 8: Trabajar en los medios pero también en la empresas y clubes.

Competencia 9: Saber trabajar con las nuevas tecnologías y herramientas

Competencia 10: Crear una empresa propia y hacerla viable.
Requisitos de acceso Acceso:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
En el caso de estudiantes que estén en posesión de un título  de una disciplina diferente a las Ciencias de la Comunicación (Comunicación audiovisual, Periodismo o Publicidad y Relaciones públicas) deberán superar un módulo de complementos de formación de entre 15 y 60 créditos según la titulación de procedencia.

Proceso de selección:
Para la selección de estudiantes se tendrá en cuenta:

- Expediente académico
- Entrevista personal
- Experiencia profesional y/o investigadora
Todos los candidatos deberán mantener una entrevista con el director y/o el coordinador del máster, que se podrá concertar presencialmente en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna.
Precio 6.100 €
Duración 8 Meses
Inicio 20/10/2014
Fin 26/06/2015
Plazo de inscripción Desde 04/02/2014 Hasta 31/07/2014
Lugar / Ciudad Barcelona
Temario o Contenidos Académicos
Programa
BLOQUE 1. PERIODISMO DEPORTIVO (17 ECTS)
Seminario de prensa escrita
Seminario de radio
       - Aprendizaje de la voz
Seminario de televisión
       - Edición de vídeos
Seminario de periodismo digital
Periodismo gráfico
       - Fotoperiodismo


BLOQUE 2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL DEPORTE (3 ECTS)
Comunicación deportiva
       - Comunicación corporativa deportiva y gabinetes
       - Comunicación de los iconos deportivos
       - Organización de eventos deportivos
Dirección deportiva


BLOQUE 3. ENTENDER EL DEPORTE (7 ECTS)
Deporte y táctica deportiva
       - Futbol
       - Polideportivo


BLOQUE 4. DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL DEPORTE (3 ECTS)
Sports journalism
Periodismo deportivo internacional
Sport, society and culture


BLOQUE 5. DEPORTE Y EMPRESA (3 ECTS)
Emprendería
Grupos de Comunicación y Ética del periodismo deportivo


BLOQUE 6. ENTORNO DEL DEPORTE (9 ECTS)
Derecho
Marketing, Branding y Publicidad
Cuerpo y esfuerzo
Deporte y sociedad
       - Dimensión política social y cultural


PROYECTO FINAL (8 ECTS)


PRÁCTICAS (12 ECTS)
Cuadro docente
Profesores y colaboradores
Ramon Besa: Licenciado. Jefe de deportes periodico El País. Profesor de periodismo.
Marcos Garcia: Licenciado. Coordinador de los programas La Transmissió d’en Puyal y El Club de la Mitjanit. Profesor de Periodismo. Exalumno de Blanquerna
Josep Lluís Micó: Doctor. Profesor de Periodismo de la Facultat de Comunicació Blanquerna-URL.
Jordi Borda: Licenciado. Analista de futbol RAC-1. Exalumno Blanquerna
Bernat Soler: Licenciado. Narrador partidos TV3.
Joan Quim Carreras: Licenciado. Periodista digital. Profesor de periodismo.
Toni Padilla: Licenciado. Jefe de deporte periodico ARA.
Joan Maria Pou: Licenciado. Narrador partidos RAC-1. Profesor en periodismo. Exalumno Blanquerna
Raül Ciprés: Licenciado. Consejero Joventut de Badalona. Exdirectivo márketing Español y Real Club de Polo
Toni Freixa: Licenciado. Avogado.Directivo FCBarcelona
Mayka Fernández: Licenciada. Responsable de prácticas. Profesora de periodismo de la Facultat de Comunicació Blanquerna - URL.
Albert Deulofeu: Licenciado. Economista.
Àlex Contijoch: Licenciado. Propietario de Medipunt.
Ricard Torquemada: Licenciado. Analista futbol “LaTdP”.
Xesco Espar: Licenciado. Exentrenador Barça handbol.
Jordi Costa: Licenciado. Analista futbol RAC-1. Exalumno Blanquerna.
Carme Lluveras: General Manager y Coach básquet.
José Luis Doreste: Medallista olímpico de vela y especialista en alto rendimento deportivo.
Carlos Pérez de Rozas: exDirector Adjunto de Arte La Vanguardia
Xavi Roca: Director Deportivo AEK Larnaca.
Dani Ballart: Medallista olímpico waterpolo y director deportivo Sabadell.
Enric Masip: Medallista olímpico handbol y director deportivo.
José Luis Blanco: Atleta Campeón de Europa.

Portada | Noticias | Guía de Medios | Notas de prensa | Textos Legales | Contactar | Pide una demo
x