Máster en Film Scoring. Composición musical para la imagen. Cine y televisión
Es un programa universitario diseñado con un itinerario profesionalizador, aunque robustece el trabajo en el aula sobre una base igualmente teórica (análisis, estética, historia). Este máster permite, como trabajo final, que el estudiante grabe su partitura con una orquesta sinfónica.
|
|
|
Centro o Institución |
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna
|
Programa o Descripción |
Es un programa universitario diseñado con un itinerario profesionalizador, aunque robustece el trabajo en el aula sobre una base igualmente teórica (análisis, estética, historia). El máster finaliza con la presentación de un proyecto profesional, la banda sonora musical para un cortometraje, en posible paralelo con los proyectos finales del grado de Cine y Televisión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna. |
Clasificación |
Comunicación Audiovisual |
A quién va dirigido |
Va dirigido a estudiantes que hayan finalizado su carrera universitaria y quieran continuar formándose en el mundo de la comunicación. Asimismo a aquellos profesionales que quieran reciclar sus conocimientos o profundizar en algún aspecto concreto. |
Oficial / No Oficial |
No Oficial |
Presencial / Online |
Presencial
|
Titulación |
Master |
Valor Académico |
Resumido en distintos puntos:
- El equipo docente está formado por profesionales expertos en activo: directivos y gestores de empresas de comunicación, reporteros gráficos, especialistas y profesionales en comunicación digital, diseñadores gráficos, realizadores publicitarios, investigadores, etcétera.
- Prácticas obligatorias o reconocimiento de créditos para aquellos estudiantes que trabajen en el sector.
- Apoyo empresarial e institucional con una Bolsa de Trabajo propia de la Facultad. |
Prácticas |
Sí |
Competencias y Salidas Profesionales |
Objetivos: - Conocer las técnicas de composición para el audiovisual, en particular del cine de ficción - Capacidad analítica del trasfondo y la información musical de todo producto audiovisual - Capacidad de creación de una partitura musical para un trabajo cinematográfico, en colaboración con guionista y director Salidas profesionales: - Compositor especializado en música para el audiovisual - Montador musical para cine y TV - Análisis y crítica musical para medios audiovisuales - Dirección artística y asesoramiento musicales en producciones audiovisuales - Enseñanza en cursos especializados (Conservatorios y Escuelas Superiores de Música) |
Precio |
6.900 € |
Duración |
8 Meses |
Inicio |
20/10/2014
|
Fin |
26/06/2015
|
Plazo de inscripción |
Desde 04/02/2014
Hasta 31/07/2014
|
Lugar / Ciudad |
Barcelona |
Temario o Contenidos Académicos |
Programa Módulo de contenidos de creación y gestión (24 créditos) - Composición (5 c) - Arreglos y orquestación (5 c) - Tecnología aplicada a la composición (5 c) - Gestión y producción musical (3 c) - Música para series y sintonías televisivas (3c) - Música para publicidad y videojuegos (3c.) Módulo de contenidos teóricos (12 créditos) - Historia de la música de cine (3 c) - Historia y Estética del cine (3 c) - Análisis musivisual (3 c) - Música preexistente en el cine: clásica, jazz, rock, pop, ópera (1'5) - Cine musical (1'5 c) Trabajo de Fin de Máster (30 créditos) Proyecto consistente en el trabajo de composición, arreglos y orquestación de un trabajo audiovisual (cortometraje) elaborado en el Grado de Cine y TV de la Facultad de Comunicación Blanquerna (seminario VIII). Grabación, mezclas y montaje, con la participación de una formación orquestal. |
Cuadro docente |
Óscar Araujo, compositor (Castlevania, El Cid) Xavier Capellas, compositor (Obaba, La vida de nadie, Bruc) David Casamitjana, ingeniero de sonido Juan Pablo Compaired, compositor y productor musical (El patio de mi cárcel) Fernando de Felipe, guionista, crítico de cine y TV y profesor universitario Teresa Fraile, musicóloga y profesora universitaria Roman Gottwald, compositor Joaquín López González, musicólogo y profesor universitario Josep Lluís i Falcó, historiador y profesor universitario Lourdes Hernández, abogada especializada en propiedad intelectual Àlex Martínez, compositor y orquestador (Las aventuras de Tadeo Jones, Grand Piano) Enric Palomar, compositor Jaume Radigales, crítico musical y profesor universitario Alfred Tapscott, compositor Alfonso de Vilallonga, compositor (Blancanieves, Mi vida sin mí, Transiberian) Francisco Villalonga, crítico de cine y profesor universitario Isabel Villanueva, asesora musical y profesora universitaria Richard Wakefield, publicitario |
|
|