| Centro o Institución |
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna
|
| Programa o Descripción |
El Máster universitario en Estrategia y creatividad publicitarias es un programa universitario oficial elaborado según los requisitos del EEES y diseñado con un doble itinerario: el de profesionalización y el de investigación. El primero concluye con la presentación de un proyecto profesional; el segundo, con un trabajo de investigación, y está orientado a los estudiantes interesados en realizar la tesis doctoral. El objetivo del Máster es la formación de estrategas y creadores en comunicación publicitaria a través del desarrollo de la capacidad investigadora y la formación técnica y profesional. El Máster se centra en el estudio y el desarrollo de las claves del pensamiento estratégico y creativo, junto con el aprendizaje de otras habilidades vinculadas a la gestión, tales como la capacidad negociadora y la capacidad prospectiva, entre otras. El programa académico del Máster responde al doble objetivo de la formación investigadora, por una parte, y la capacitación técnica y profesional, por otra. Por esto mismo, el Máster concentra sus esfuerzos en el desarrollo del pensamiento estratégico aplicado a la comunicación empresarial, en el desarrollo de la creatividad como elemento fundamental del producto comunicativo aplicado a la empresa, y en la adquisición y la práctica de habilidades relacionadas con la gestión, el marketing y la economía. |
| Clasificación |
Creatividad, Marketing, Organización de Eventos, Planificación de Medios, Publicidad, Relaciones Públicas, Tecnologías de la Información y la Comunicación |
| A quién va dirigido |
Va dirigido a estudiantes que hayan finalizado su carrera universitaria y quieran continuar formándose en el mundo de la comunicación. Asimismo también va dirigido a aquellos profesionales del sector que quieran reciclar sus conocimientos o que tengan por objetivo realizar el doctorado. |
| Oficial / No Oficial |
Oficial |
| Presencial / Online |
Presencial
|
| Titulación |
Master |
| Valor Académico |
Resumido en distintos puntos:
- El equipo docente está formado por profesionales expertos en activo: directivos y gestores de empresas de comunicación, reporteros gráficos, especialistas y profesionales en comunicación digital, diseñadores gráficos, realizadores publicitarios, investigadores, etcétera.
- Prácticas obligatorias o reconocimiento de créditos para aquellos estudiantes que trabajen en el sector.
- Apoyo empresarial e institucional con una Bolsa de Trabajo propia de la Facultad. |
| Prácticas |
Sí |
| Descripción de las Prácticas |
Estancias en centros y empresas del sector profesional con seguimiento por parte del profesorado del Máster. La asignatura pretende acercar al estudiante, de forma absolutamente práctica, a las principales rutinas profesionales de la especialidad de cada máster universitario en un entorno profesional real, con el fin de que puedan aplicarse las competencias adquiridas durante el máster. Dicha inmersión en el entorno profesional se realiza a través de prácticas en empresas que tienen convenio de prácticas con la Facultad. Las prácticas están tutorizadas individualmente por profesores del Máster, y evaluadas conjuntamente con los informes de los respectivos tutores en las empresas. |
| Subvención |
Becas Blanquerna a la excelencia académica, Este curso cumple los requisitos para ser bonificado a través de la Fundación Tripartita (FTFE). Para más información podéis contactar con Pilar Álvarez: bonificacio.tripartita@fundacio.urv.cat o llamar al 977 77 99 60. |
| Competencias y Salidas Profesionales |
- Adquirir los conocimientos relacionados con la comunicación empresarial. - Aplicar los conocimientos adquiridos en la construcción de estrategias publicitarias y desarrollos creativos. - Desarrollar la capacidad de emitir juicios a partir de la integración de los conocimientos y de afrontar la complejidad de la comunicación empresarial. - Desarrollar la capacidad de comunicar los conocimientos y su aplicación, tanto a públicos especializados como a los no especializados. - Adquirir las habilidades del aprendizaje autónomo. |
| Requisitos de acceso |
Acceso: Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster. En el caso de estudiantes que esten en posesión de un título de una disciplina diferente a las Ciencias de la Comunicación (Comunicación audiovisual, Periodismo o Publicidad y Relaciones públicas) deberán superar un módulo de complementos de formación de entre 15 y 60 créditos según la titulación de procedencia.
Proceso de selección: Para la selección de estudiantes se tendrá en cuenta:
- Expediente académico - Entrevista personal - Experiencia profesional y/o investigadora Todos los candidatos deberán mantener una entrevista con el director y/o el coordinador del máster, que se podrá concertar presencialmente en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna. |
| Precio |
6.900 € |
| Duración |
8 Meses |
| Inicio |
20/10/2014
|
| Fin |
26/06/2015
|
| Plazo de inscripción |
Desde 04/02/2014
Hasta 31/07/2014
|
| Lugar / Ciudad |
Barcelona |
| Temario o Contenidos Académicos |
Itinerario Profesional:
Estrategia y creatividad en publicidad sectorial Comunicación integradfa de marketing Creatividad y lenguajes Estrategias en identidad corporativa y publicidad política Plataformas estrategias y creativas El planner y las estrategias de comunicación Análisis de audiencias y planificación estratégica de medios Retórica y creatividad La tecnología como herramienta estratégica y creativa Teoría y gestión de la marca Seminario de comunicación Producción gráfica y audiovisual Procesos y métodos de conceptualización Técnicas de retórica y redaccción Prácticas de empresa Trabajo final de máster
Itinerario de Investigación:
Estrategia y creatividad en publicidad sectorial Comunicación integradfa de marketing Creatividad y lenguajes Estrategias en identidad corporativa y publicidad política Plataformas estrategias y creativas El planner y las estrategias de comunicación Análisis de audiencias y planificación estratégica de medios Retórica y creatividad La tecnología como herramienta estratégica y creativa Teoría y gestión de la marca Seminario de comunicación Comunicación y argumentación Metodologia de la investigación en comunicación Técnicas documentales aplicadas a la investigación Técnicas de elaboración de trabajos de investigación La organización de la comunicación en las sociedades avanzadas La representación mediatica: usos e influencias de la comunicación Trabajo final de máster |
| Metodología y Evaluación |
En el plan de estudios, tanto del itinerario profesional como de investigación, se debe cursar el Trabajo final de máster.
El TFM es una asignatura obligatoria que se imparte en el segundo semestre, una vez cursado el Seminario de comunicación. Tiene un valor de 10 ECTS.
- El Trabajo final de máster del itinerario profesional está dirigido por profesores de los Másters universitarios de la FCCB. - El Trabajo final de máster del itinerario de investigación está dirigido por profesores doctores, preferentemente acreditados, de los Másters universitarios de la FCCB. |
| Cuadro docente |
Profesores coordinadores: Dr. Jordi Jauset jordiAJB@blanquerna.url.edu Dra. Eva Santana evaSL1@blanquerna.url.edu Dr. Josep Rom josepRR@blanquerna.url.edu Dr. Jordi Botey jodiBL@blanquerna.url.edu Dr. Toni Aira JosepAntoniAF@blanquerna.url.edu Dr. Lluis Jornet lluisJJ@blanquerna.url.edu Dra. Magda Sellés magdaSQ@blanquerna.url.edu Dra. Sue Aran sueAR@blanquerna.url.edu Profesores colaboradores y conferenciantes: Marc Polo marcosPL@blanquerna.url.edu Joan M. Corbella Universitat Pompeu Fabra Antonio Nater antoniNP@blanquerna.url.edu Dr. Ángel Arrese Universidad de Navarra Dra. Charo Sádaba Universidad de Navarra José Luis Molina Consejero de DDB Dr. Joan Barata joanBM3@blanquerna.url.edu Carmen Lahoz, consultora de marketing y comunicación Mar Guerrero Directora Creativa Ejecutiva de Saatchi&Saatchi Health Jordi Alavedra Vicepresidente de Bassat Ogilvy Dr. Juan Rey Universidad de Sevilla César Torras Director de Planificación Estratégica de Dec-BBDO Trinidad Cortés Directora de Cuentas de EuroRSCG 4D María Martín Directora de Cuentas de Dec-BBDO Dr. Antonio Caro Universidad Complutense de Madrid Víctor Morales, Director Creativo de Paradigma FCM Samanta Júdez Directora de Planificación Estratégica de DDB Víctor Curto victorCG@blanquerna.url.edu , Director Creativo de What’s On Marc Puig Director de Comunicación del Ajuntament de Barcelona Enric Casas Jefe de Gabinete de la Alcaldía de Viladecans Dra. Carolina Sorribas carolinaSM0@blanquerna.url.edu Ejecutiva de Comunicación del Ajuntament de Lleida Aleix Marcó Vicepresidente de Marketing de Letsbonus Cristina Martorell cristinaMC4@blanquerna.url.edu Jordi Dasca Director General de Smäll Dra. Cristina De Balanzó CristinaDB0@blanquerna.url.edu, Responsable Global de Neurociencias en TNS internacional (UK) Nuria Serrano Abad NuriaSA0@blanquerna.url.edu Directora de Planificación Estratégica de Publicis Xavi Bech de Careda Consultor de planificación estratégica Jordi Iglesias Director de Servicios al Cliente de JWT Dr. Miquel Altarriba miquelAS@blanquerna.url.edu Ángel Sánchez Director Creativo en REINICIA, exdirector General Creativo del Grupo Bassat Ogilvy España David Tetilla davidTL@blanquerna.url.edu Consejero Delegado del Grupo Quinteam Josep Ma. Picola josepMariaPM@blanquerna.url.edu Dr. Martínez Bouza Universitat Autònoma de Barcelona Richard Wakefield richardMichaelW@blanquerna.url.edu Dr. Josep Ma. Vila Rovira JosepMariaV@blanquerna.url.edu Jaume Peris jaumePL@blanquerna.url.edu , Director Creativo de What’s On Bárbara Nater Creativa de RDC David Morales davidMA@blanquerna.url.edu Director de Blasi, Urgell & Morales Juan Pablo Eslava exDirector de Servicios Marketing de Henkel Mariona Julià Trade & Visual Merchandaising Manager de Puma Sports Iolanda Casalà iolanda.casala@ogilvy.com |