Centro o Institución |
Universidad Europea de Madrid (UE)
|
Programa o Descripción |
El Máster Universitario en Periodismo Digital y Redes Sociales pretende aportar los conocimientos y las herramientas necesarios para ejercer el Periodismo y la Comunicación en los medios digitales, en este nuevo entorno colaborativo y abierto de los social media y capacitar al estudiante en el entendimiento y la adaptación al entorno cambiante de los nuevos medios sociales.
Para más info: http://universidadeuropea.es/estudios-universitarios/master-universitario-en-periodismo-digital-y-redes-sociales |
Clasificación |
Comunicación Digital |
A quién va dirigido |
Licenciados en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Marketing, sin descartar la posibilidad de acceso de licenciados en otras titulaciones. |
Oficial / No Oficial |
Oficial |
Presencial / Online |
Presencial
|
Titulación |
Master |
Valor Académico |
60 ECTS con los cuales se obtiene el título oficial de Máster Universitario en Periodismo Digital y Redes Sociales, expedido por la Universidad Europea de Madrid. |
Prácticas |
Sí |
Descripción de las Prácticas |
200 horas en empresas y entidades de las empresas colaboradoras |
Subvención |
Programa de Becas y Ayudas |
Competencias y Salidas Profesionales |
El Máster está diseñado para servir a los líderes de las redes que actúan como blogueros que comparten sus contenidos y aspiran a trabajar como community managers en importantes empresas o como periodistas integrados en redacciones de nueva creación. |
Precio |
11.730 € |
Duración |
700 Horas |
Lugar / Ciudad |
La Moraleja (Madrid) |
Temario o Contenidos Académicos |
Módulo I. Estructura y naturaleza de los nuevos medios y formatos: la cultura digital • Los átomos de la información digital • Formatos básicos y organización de la información • Buscadores y organizadores. Directorios y agregadores • La noticia como elemento básico en un medio informativo. Temas/ Topics • El triángulo mágico: profesionales, usuarios y algoritmo • Manual de estilo digital • La cultura digital y la sociedad global del conocimiento: crítica tecnológica
Módulo II. Organizaciones, redacciones integradas y perfiles profesionales • Análisis de la organización. Modelos de las nuevas fábricas de medios • Nuevas estructuras de redacción y empresariales • Procesos de trabajo y características de los nuevos perfiles laborales
Módulo III. Diseño de la información • Planteamientos teóricos y gráficos del diseño • Psicología de la cognición. Percepción y representación esquemática • El diseño de información en un entorno digital • Arquetipos de representación e interacción con datos. Herramientas digitales
Módulo IV. Redes sociales: fundamentación, impacto informativo y gestión • El software social y aplicaciones 2.0: usos, tipología y gestión de contenidos • Comercio electrónico, marketing y publicidad en la red social • APPS y usos en las redes sociales: el teléfono móvil como herramienta de comunicación e intercambio social • Gestor del contenido social interactivo: el community manager • El prosumidor en la red social: estilo y comportamiento • Narrativa en la red social: de la realidad ficcionada a la ficción real • Laboratorio de experimentación UEMCOM: redes
Módulo V. Nuevas narrativas y periodismo de datos • Nuevas narrativas. El relato audiovisual • Interactividad conceptualización y arquitectura web. Usabilidad • Infografía multimedia. Nuevos dispositivos: smartphones y tablets • Periodismo de datos: gestión de bases y visualización de datos • Laboratorio de experimentación UEMCOM: narrativas y bases
Módulo VI. Programación básica en el desarrollo de medios sociales • Infraestructuras y fundamentos de redes • Arquitecturas cliente-servidor • Escalabilidad y gestión del tráfico • Introducción a la programación web: bases, interfaces y cloud computing
Módulo VII. Marketing online, comunicación política y lobbying digital • Fundamentos del marketing online • Comunicación y lobbying digital
Módulo VIII. Emprendimiento digital y modelos de negocio • Emprendimiento en el negocio multimedia
Módulo IX. Legislación sobre la red y gestión de riesgos • Legislación comparada y propiedad intelectual • Estudio de riesgos, prevención y transferencia
Metodología de la investigación: Módulo optativo de acceso al doctorado
Proyecto Fin de Máster: Comunicación online (UEMCOM) |
Cuadro docente |
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA D. Roberto Porras Gerente Diseño de Servicios en TV y Vídeo en Telefónica España
D. David Lavilla Profesor de la Universidad Europea de Madrid
PROFESORADO D. Mario Tascón Periodista y Consultor de Medios. Asesor y Exeditor de lainformacion.com
D. Jorge Martín Luengo Periodista. Jefe de Factoría de lainformación.com
D. Pedro Tomey Director de Relaciones Institucionales de AON
D. Sebastián Muriel Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Tuenti
Dr. D. Cristóbal Fernández Director de Comunicación de Tuenti
D. Carlos Salas Director de lainformacion.com
D. Enrique Infante Director de Marketing de lainformacion.com
D. Óscar Rodríguez Fernández Escritor de Libros de Social Media y CEO de GurúsPress
D. Miguel Ángel Benedicto Director de Internacional de Telemadrid. Socio de la Agencia Eurity, Especializada en Comunicación Política
D. Alejandro Touriño Abogado Especializado en Redes Sociales e Internet, del Despacho Écija-Abogados
D. David Calzado Coordinador de Comunicación de La Casa Encendida
D. Nicolás Lecocq Responsable de Estrategia y Desarrollo de Negocio de los Servicios Audiovisuales de Telefónica |