MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
|
|
|
Centro o Institución |
IEBS Business School
|
Programa o Descripción |
El MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet te ofrece todos los conocimientos y habilidades imprescindibles para dirigir y gestionar una empresa de base tecnológica y de Internet. Este programa formativo abarca todas las áreas de conocimiento propias de la dirección de empresas adecuándose a las características del mundo de los negocios actual donde la innovación y el cambio son determinantes para el futuro.
El Master en Dirección de Empresas de Internet pretende formar profesionales con una formación específica capaces de dirigir empresas de internet y de base tecnológica o liderar el cambio en la empresa tradicional |
Clasificación |
Administración y Dirección de Empresas |
A quién va dirigido |
Empresarios y autónomos que quieran llevar sus empresas a Internet. Emprendedores con proyectos innovadores que precisen formación para potenciar sus conocimientos en Internet y en entornos digitales en una fase avanzada de su proyecto. Directivos y profesionales que participen en los procesos de transformación de sus empresas. Directivos y profesionales que deseen reciclar su formación e incorporar las novedades estratégicas que la tecnología e Internet ofrecen a las empresas. Empresas que quieran obtener una ventaja competitiva adelantándose al cambio de modelo. Jóvenes licenciados que deseen desarrollar su carrera profesional en el mundo de Internet y las nuevas tecnologías. |
Oficial / No Oficial |
No Oficial |
Presencial / Online |
Online
|
Titulación |
Master |
Prácticas |
Sí |
Subvención |
Programa de Becas y Ayudas |
Precio |
6.750 € |
Duración |
10 Meses |
Inicio |
29/10/2015
|
Plazo de inscripción |
Desde 15/05/2015
Hasta 20/10/2015
|
Temario o Contenidos Académicos |
MÓDULO 0.-Herramientas 2.0: nuevos modelos de aprendizaje
Módulo preparatorio que realizan conjuntamente todos los alumnos de la escuela con el objetivo de aprender a aprender y adquirir una serie de actitudes y valores como son el espíritu emprendedor en el trabajo y la ética en los negocios, pilares fundamentales de IEBS.
¿Qué es la web 2.0? La información en la red: cómo crear contenidos a tu medida. Las redes sociales y el networking. Las redes sociales en la empresa. Los Blogs como herramienta social y de aprendizaje. Google y otras utilidades para el usuario. Recursos Multimedia: Podcast, Vídeo, Fotos, Documentos. Ética empresarial. Espíritu Emprendedor
MÓDULO 1.- Estrategias emprendedoras
Visión del Proyecto Emprendedor La idea: Estudio y Viabilidad La propuesta de valor Herramientas para la estimación de clientes potenciales Tipología de modelos de negocio
MÓDULO 2. Análisis financiero de ideas empresariales
Contabilidad financiera Proyección de Balance y Cuentas de resultado Plan Económico-Financiero: plan de tesorería
MÓDULO 3.-Plan de Producto
Fases del producto Plan de producto Gestión de proyectos Web
MÓDULO 4.- Mercado objetivo
Principios de marketing Canales de distribución Retail
MÓDULO 5.- Mobile Technologies
Cloud Computing Big Data
MÓDULO 6.- Gestión de Fuerzas de Ventas
Previsión de ventas y Pipeline Política y estrategia de precios Negociación
MÓDULO 7.- Outbound Marketing
El contenido como eje de la estrategia de marketing RRPP. El nuevo enfoque: el contenido manda. Marketing Interactivo Marketing Móvil
MÓDULO 8.- Inbound Marketing
Introducción al Marketing de búsqueda Google Adwords y Google Display SEO on page SEO off page Inbound marketing y social ADS Introducción a la gamificación Growth Hacking Social E-commerce
MÓDULO 9.-Analítica web
Introducción a la analítica web Caracteristicas y funciones de Google analitycs Análisis y optimización de resultados
MÓDULO 10.- Plan estratégico.
MÓDULO 11.- Gestión de Proyectos
Herramientas para gestión de proyectos Problem Solving
MÓDULO 12.- Tecnología
Innovación tecnológica Tecnología y aplicaciones empresariales Software Libre vs Software Propietario Tecnologías emergentes
MÓDULO 13.- Innovación en la financiación
Emprender en Internet Crowdfunding Socios y tipos de inversión The Art of Bootstrapping Inversores privados Como presentar ante inversores Plan financiero
MÓDULO 14.- Internacionalización
¿Por qué y cuándo acometer la internacionalización? Primeros pasos: los mercados Opciones estratégicas Modelos organizativos Consolidación financiera Implicaciones legales
MÓDULO 15.- Logística
Logística e-commerce Drop-Shipping
MÓDULO 16.- Aspectos legales de emprender
Aspectos legales de la emprendeduría LPD, LPI, Patentes, Marcas
MÓDULO 17.-Coaching
Introducción al Coaching Practical Coaching Gestión de equipos Dirección y Motivación Gestión del tiempo Búsqueda e incorporación de talento Salario y nuevas prácticas retributivas
Proyecto Fin de Master: Para finalizar el Master, deberá realizarse un Trabajo o Proyecto Fin de Master. |
Cuadro docente |
Director: Jesús Monleón
Emprendedor en serie. Fundador de eMagister, Trovit, SeedRocket, Glamorum y Offerum. Actualmente es director de Offerum y business angel e inversor en más de 30 proyectos.
Isabel Oller
Ingeniera de Telecomunicaciones y MBA por la Universidad de California. Experta en el uso de la tecnología para el desarrollo del emprendimiento. Ha desarrollado multiples proyectos en el ámbito del emprendimiento y ha colaborado con empresas como Bristol Myers Squibb, Deutsche Bank, IBM y La Salle.
Profesorado: Enrique Farrás Director de Blogging, BUZZ y SMO en Area Interactiva
Enrique Sánchez CEO en iBird. Experto en logística para e-Commerce. Anteriormente ha ejercido como responsable de la división de logística avanzada de MRW y en la multinacional CHEP.
Eva Rodríguez Community Manager, periodista y blogger. Postgrado en Marketing Online y Community Management.
Emilio Redondo Owner Valduque Consultores SL and Proffesional Training & Coaching Consultant.
Florentino Moraleda Consultor en FM Asesores
Isabel Oller Ingeniera de Telecomunicaciones y MBA por la Universidad de California. Experta en el uso de la tecnología para el desarrollo del emprendimiento. Ha desarrollado multiples proyectos en el ámbito del emprendimiento y ha colaborado con empresas como Bristol Myers Squibb, Deutsche Bank, IBM y La Salle.
Javier Martín Robles Editor de Loogic y autor de Emprender Ligero.
Jordi Puig Director Cuentas Grupo Cyberclick
Juan José Pérez Partner en J2M Consultores.
Laia Gilibets Licenciada en Publicidad y RRPP. Experta en Social Commerce. Actualmente Account Manager en McCann.
Marc Vila Propietario de Logística Vifra.
Montse Mansilla Experta posicionamiento web (SEO). Más de doce años de experiencia en el sector online. SEO Management y redacción de contenidos optimizados para SEO.
Mireia Rosset Licenciada en Investigación y técnicas de mercado, especializada en Coolhunting.
Miriam Fisas Coach por la International Coach Federation (ICF).
Natxo Fernández Laguna Ingeniero industrial (ETSII Bilbao e IFP Paris) y Master en gestión de empresa audiovisual por el Instituto de Empresa (Madrid). Más de 10 años en la dirección de marketing de Air Liquide. Especialista en dirección de proyectos, marketing de servicios y comunicación audiovisual. Socio fundador de Desberdina Films (comunicación y producción audiovisual), productor y editor. Profesor en IEBS y consultor independiente.
Patricia Espaliat OakTree Creación y Desarrollo de Negocios.
Pascual Parada Emprendedor y mentor de emprendedores. Consultor para varias firmas especializado en nuevos modelos de negocio móviles.
Raúl Jaime Consultor Pymes, responsable de administración y finanzas Soluciones Infoimpre. Formador en varias escuelas.
Sandra Garrido Co-fundadora de Hub Investor Connection y presidenta de AECUMAD (Asociación de Emprendedores Culturales y Creativos de Madrid).
Tomás Esteban Consultor eCommerce. Planificación de la estrategia de marketing online. SEM (SEO + SEA), campañas de CPL, campañas de CPA, marketing de afiliación, e-mail marketing y acciones a través de webs de venta privada.
Tona Codina Licenciada en Publicidad y RR.PP. por la UAB y Master en guión. Creativa publicitaria con experiencia de más de 15 años en multinacionales.
Víctor Manrique Gamification Designer en ‘Jugo’, editor de ‘Epic win blog‘ y organizador de los Gamification Spain Meetups (GSM). |
|
|