Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura
El Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura tiene como objetivo principal proporcionar una formación de calidad y completa en esta especialidad, y dotar al alumno de las herramientas y conocimientos necesarios para avanzar en su carrera profesional, con garantías de éxito. Y lo hace a través de una propuesta única y muy especial, realizada en colaboración con Unidesert. Una propuesta a través de la cual el alumno se introduce en el mundo del periodismo deportivo de una forma muy real, viviéndolo en primera persona como un auténtico profesional, dando cobertura a una propuesta tan humana, deportiva y solidaria como es el raid Unidesert. Los alumnos del Postgrado formarán parte de la caravana que acompañará al conjunto de vehículos que participarán en la aventura por el desierto de Marruecos y, durante los diez días de la competición, trabajarán como profesionales enfrentándose a las distintas situaciones que puedan surgir en una ocasión como esta.
|
|
|
Centro o Institución |
Universitat Internacional de Catalunya UIC
|
Programa o Descripción |
A través del Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura de la UIC los alumnos no solo recibirán formación y asesoramiento en el mundo profesional del periodismo deportivo, aprendiendo a realizar y gestionar noticias deportivas en los medios de comunicación con el máximo rigor y desde una perspectiva global; también recibirán conocimientos de orientación, viajes, trabajo en equipo… Y todo ello lo recibirán de la mano de un equipo de profesores formado por académicos dedicados a la enseñanza y a la investigación y por expertos profesionales del mundo de la comunicación especializados en periodismo deportivo y eventos deportivos. |
Clasificación |
Branded Content, Comunicación Audiovisual, Comunicación Corporativa, comunicación deportiva, Comunicación Digital, Creatividad, Fotografía, Gestión Deportiva, Organización de Eventos, Periodismo, Planificación de Medios, Responsabilidad Social Corporativa, Tecnicas Audiviosuales y Medios de Comunicación, Tecnologías de la Información y la Comunicación |
A quién va dirigido |
Estos estudios van dirigidos a todas aquellas personas que se dedican o quieren dedicarse al periodismo deportivo y/o que quieren especializarse en periodismo de motor y aventura.
El Postgrado se dirige principalmente a:
Titulados universitarios en las áreas de periodismo y comunicación audiovisual. Periodistas en ejercicio con intención de especializarse en el terreno del periodismo de motor y aventura. |
Oficial / No Oficial |
No Oficial |
Presencial / Online |
Presencial
|
Titulación |
Postgrado |
Valor Académico |
18 ECTS |
Prácticas |
No |
Precio |
3.760 € |
Duración |
5 Meses |
Lugar / Ciudad |
Barcelona - Marruecos |
Temario o Contenidos Académicos |
El Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura se estructura en tres grandes módulos, dos de los cuales se realizan en el Campus Barcelona de la UIC y, el otro, en Marruecos, coincidiendo con la realización del raid Unidesert.
MÓDULO 1: Prerraid
Modalidad: teórico-práctica Créditos: 7 ECTS
Este módulo está concebido con un claro objetivo: preparar a los estudiantes para la dinámica de trabajo en el raid. Durante las distintas sesiones, los alumnos recibirán formación específica sobre los diferentes géneros periodísticos, el lenguaje del periodismo deportivo y el control del tiempo en situaciones reales de trabajo. Además de clases magistrales, las sesiones incluirán talleres especializados y workshops.
Este módulo incluye asignaturas que se enmarcan en los siguientes campos:
Radio Fotoperiodismo Prensa escrita Prensa televisiva Nuevas tecnologías Gestión de eventos deportivos (radio, televisión y prensa) MÓDULO 2: Raid
Modalidad: práctica Créditos: 6 ECTS
Este módulo se basa en un role play que se llevará a cabo en Marruecos, durante los diez días que dura el raid Unidesert. Cada alumno deberá cubrir las distintas etapas del raid desde el rol y punto de vista del medio que haya elegido, desarrollando los diferentes géneros periodísticos que existen. Durante cada jornada, los alumnos deberán crear noticias y presentarlas tres veces al día a los medios con los que se haya realizado convenio. Los alumnos trabajarán como si fueran auténticos periodistas deportivos y, en todo el proceso, contarán con la supervisión de profesores expertos que les darán feedback del trabajo realizado y les indicarán las correcciones a aplicar.
Este módulo incluye asignaturas que se enmarcan en los siguientes campos:
Equipos de televisión Equipos de radio Fotografía para periodistas Prensa escrita MÓDULO 3: Postraid
Modalidad: teórico-práctica Créditos: 5 ECTS
Durante el tercer módulo se revisará al detalle todo el material realizado durante el raid y, bajo la guía y supervisión de los profesores, se realizará un ejercicio más en profundidad y dotado de mayor entidad. Dicho ejercicio incluirá la creación de un reportaje para televisión, de un reportaje para prensa, de un reportaje para radio, así como una memoria. |
Cuadro docente |
Elisabet Carnicé Presentadora, guionista y reportera televisiva en varios programas de TV3, Canal 33 y City TV, entre los que destacan Tvist, Quarts de nou y On anem?. Miembro del equipo de comunicación de UNIDESERT y reportera del raid.
Marta Garcia Periodista deportiva en Catalunya Ràdio, donde coordina el programa El club de la mitjanit junto con Pere Escobar. Ha cubierto ocho ediciones del Rally Dakar (2007-2014) y dos ediciones de los Juegos Olímpicos (Beijing’08 y Londres’12).
Jaime Guerrero Responsable de competición de la marca ELF. Anteriormente, fue responsable de marketing y publicidad de la marca de motocicletas MBK (Yamaha) y piloto en el Campeonato de España de Motociclismo de Velocidad.
Cristian Mas Realizador audiovisual especializado en deportes y motor. Ha colaborado en varias retransmisiones deportivas de TV3, en el programa Motor a fons y en el portal BarçaFans, entre otros.
Alex Pérez Director de comunicación de Sanofi en España y Portugal. Periodista y consultor especializado en comunicación institucional y de crisis.
Àngel Ponz Jefe de prensa en la Unió Esportiva Sant Andreu. Fue miembro fundador de El 9 Esportiu y redactor deportivo responsable de la información del primer equipo del FC Barcelona durante diez temporadas (2002-2012).
Oriol Pujadó
Periodista, presentador y editor de informativos en distintas emisoras de radio, entre ellas Ona Catalana y COMRàdio. Actualmente trabaja en la Xarxa de Comunicació Local.
Toni Sellas Periodista y doctor en Ciencias de la Comunicación, especializado en radio y nuevas plataformas sonoras. Actualmente coordina la Mesa Sectorial de los Medios de Comunicación de Cataluña.
Núria Torras Especialista en comunicación digital y publicidad. Fundadora de Panxita Factoria de Comunicació, empresa que ofrece servicios globales de comunicación.
Nadia Tronchoni Redactora de deportes en El País. Enviada especial al Mundial de Motociclismo desde el 2010 y al Rally Dakar desde el 2011. |
|
|