Inicio > Noticias > Notas de Prensa > Escolares contra las armas nucleares

Nota de Prensa

Escolares contra las armas nucleares

27 jun 2019 lLeída 962 veces l4 min lCompartir

Expertos de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) participan en la Ceremonia de Entrega de Premios del Concurso Escolar Paz y Cooperación “Para un mundo más seguro” convocado por la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE) de las Naciones Unidas.

•     La entrega de galardones ha tenido lugar en el Palacio Hofburg de la ciudad de Viena.

•     Se han recibido más de 1000 trabajos de más de 25 países.




En palabras de la psicóloga Elvira Sánchez-Igual, responsable de comunicación de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE), organización encargada de redactar las bases del Premio Escolar “Unamos fuerzas con el CTBTO ha sido todo un reto ya que llevar a las aulas un tema tan delicado como el de los ensayos nucleares no era tarea fácil. El principal desafía ha sido conseguir que los docentes se animaran a participar con sus alumnos”.
 
El objetivo del Premio Escolar ha sido hacer un llamamiento a los estudiantes de todo el mundo para aumentar la sensibilización pública sobre esta cuestión vital: poner fin a las explosiones nucleares y laborar unidos para conseguir un mundo más seguro, así como esforzarse para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “La meta marcada podemos afirmar que ha sido alcanzada teniendo en cuenta los datos de participación: más de 1.000 obras de casi 30 países”.
 
En la ceremonia de entrega de premios ha tenido lugar en Palacio Imperial de Hofburg es el palacio más grande de la ciudad de Viena. Fue la residencia de la mayor parte de la realeza austriaca, especialmente de la dinastía de los Habsburgo, y de los emperadores de Austria y de Austria-Hungría. En el acto ha participado Lassina Zebro, Director del CTBTO, el embajador de España ante Naciones Unidas D. Senén Florensa y Joaquín Antuña, Presidente de la Fundación Paz y Cooperacion, ONG con estatus consultivo ante Naciones Unidas y con sede en Madrid.
 
Se han repartido más de 2000 Euros en premios a los mejores 12 trabajos artísticos.
 
Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares- Por un mundo más seguro.
 
El concurso, dirigido a niños de primaria y secundaria de todo el mundo se componía de tres categorías:


1- Dibujos para estudiantes de 5 a 7 años. Se invitan los estudiantes a dibujar “el paisaje más hermoso que nunca hayan visto, un dibujo que evoca felicidad y paz, que se verá afectado por los ensayos nucleares”. El primer premio ha sido para Ainsa Mohammadbagherzadeh, una niña de 7 años de Irán.
 
2.- Carteles para estudiantes de 8 a 12 años. Se invitan los estudiantes a dibujar un cartel para sensibilizar sobre la necesidad de prevenir todos los futuros ensayos nucleares, o alternativamente, sobre los beneficios que los datos del SIV pueden procurar y sus posibles contribuciones a la investigación científica y a la reducción del riesgo de desastres. El primer premio ha sido para Plamena Krasimirova Krasteva de 11 años de Bulgaria.
 
3.- Murales para estudiantes de 13 a 17 años. Se invitan los estudiantes a dibujar un mural, que ilustre un mundo libre de explosiones nucleares, o alternativamente, para sensibilizar sobre los beneficios que los datos del Sistema Internacional de Vigilancia (SIV) pueden procurar y sus posibles contribuciones a la investigación científica y a la reducción del riesgo de desastres. El primer premio ha sido para Ermina Kalogirou de 16 años de Chipre.
 

 


La Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE o en inglés CTBTO, ‘’Comprehensive Test-Ban-Treaty Organization’’) es una organización internacional establecida por los Estados Signatarios del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) el 19 de noviembre de 1996 y su sede está en Naciones Unidas de Viena, Austria.

Paz y Cooperación tiene vocación mundialista. Desde que en Naciones Unidas en 1986 fue designada Mensajera de la Paz, y desde entonces ha presentado todas sus campañas escolares en la Gran Manzana en la sede de Naciones Unidas en conferencias de prensa auspiciadas por la Representación Permanente de España. A partir de 2005 sus ceremonias de entrega de premios, sus premiaciones se celebran en diversas ciudades del mundo.

 
La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) es una entidad asociativa totalmente independiente y sin ánimo de lucro, cuyo fin básico es la ayuda a los maestros de los niños más pequeños. Se constituyó a finales de 1991 como movimiento de renovación pedagógica de la educación infantil (de 0 a 6 años).  Es Compañero de Primera Infancia de UNESCO, está Asociada al DPI/NGO de las Naciones Unidas (UN), es miembro de la Sociedad Civil de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros. Desde sus orígenes tiene firmado con el Ministerio de Educación un convenio para la formación continua de los trabajadores del sector, así como con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (donde reside su Sede Central). Más información en waece.org

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x