La organización concederá sus galardones anuales el 31 de marzo en su 17ª edición.
23 ene 2008 l Leída 2.777 veces l 2 min l Compartir noticiaLa serie de TVE-1 Desaparecida parte como favorita para los premios, en el apartado de televisión, de la Unión de Actores, que se entregarán el próximo 31 de marzo en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid. De hecho, la cadena estatal suma 15 de las 18 candidaturas para estos galardones anuales.
En el apartado de mejor actor principal, Hipólito y Solá se las verán con Diego Martín (Hermanos y detectives, Tele 5). Luisa Martín competirá con Concha Velasco (Herederos, TVE-1) y Ruth Núñez (Yo soy Bea, Tele 5). Como mejor actor secundario también partirán Ginés García Millán y Félix Gómez (Herederos). Marta Calvó (Amar en tiempos revueltos, TVE-1), Petra Martínez (Herederos) y Belén López (RIS científica, Tele 5) competirán por la mejor actriz secundaria. Como mejor actor de reparto también han sido nominados José Luis Alcobendas (Amar en tiempos revueltos) e Íker Lastra (Herederos), y en la categoría femenina se medirán, además, Saturna Barrio y Ana Villa (Amar en tiempos revueltos).
En el apartado de cine, la película “Las 13 rosas”, de Emilio Martínez Lázaro es la que reúne un mayor número de candidaturas, con cuatro opciones a galardón: tres en reparto y Marta Etura como mejor secundaria.
“La torre de Suso”, “Luz de Domingo”, “Bajo las estrellas”, “Oviedo Express”, “Mataharis”, “La soledad”, “El orfanato”, “7mesas de billar francés” y “REC” también han obtenido candidaturas para sus intérpretes.
En cambio, en el apartado de teatro las nominaciones están mucho más repartidas. Entre las producciones de este pasado 2007 están nominadas “Fedra”, “Barroco” y “Marat Sade”, entre otras.
La Unión de Actores agrupa a la mayoría de los actores de cine, teatro y televisión en España, con cerca de 3.000 miembros. Desde el año 1991 concede sus premios anuales. Unos galardones de gran importancia para los actores, ya que son ellos mismos los que reconocen el trabajo desarrollado por sus compañeros en televisión, cine y teatro y los que distinguen también la labor de los que empiezan, en el premio Revelación.