Begoña, heredera de la tradición de una familia de la alta burguesía, descubre en su marido al lector secreto de un diario íntimo en el que ella cuenta la prematura experiencia que le desveló su interés por los hombres mayores. Su fidelidad a ese diario la inclina irremisiblemente a una doble vida en la que los deseos y la realidad se funden y confunden. A partir de aquí, y con una creciente intriga que cautivará al lector desde el principio, se asiste al duelo, muchas veces erótico, que esta compleja mujer sostiene entre la realidad y sus propios sueños. La mirada del otro es un sobrecogedor viaje al desamparo y a la soledad. Con una prosa de inalterable hermosura, Fernando G. Delgado nos muestra su capacidad para implicar al lector en un entramado sicológico repleto de emociones tan intrincadas como verosímiles.
Fernando Delgado publicó su primera novela Tachero en 1973. En 1980, Exterminio en Lastenia, Ciertas Personas en el 89 y Háblame de ti en el 93. En 1995 recibió el Premio Planeta por La mirada del otro y al año siguiente publicó No estabas en el cielo, la primera de una trilogía familiar. En 1981 le fue concedida una beca de creación literaria de la Fundación Juan March para realizar su última novela, Escrito por Luzbel, publicada en el 98. Su poesía se contiene en tres libros : Proceso de adivinaciones (1981) Autobiografía del hijo (1995) y Presencias de ceniza (2001), selección de su obra poética que contiene además varios textos inéditos. Cambio de tiempo (artículos y ensayos) se publicó en 1994. En 1973 obtuvo el premio Benito Pérez Armas, en el 79 el Pérez Galdós y en el 86 el Europa, en Salerno.
Recibió el Ondas Nacional de Televisión en 1995 por su tarea de difusión cultural en los telediarios de fin de semana de TVE, que dirigió y presentó durante tres años.
Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1947, es Licenciado en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y trabaja en el periodismo y la literatura desde su adolescencia. Dirigió en la Cadena Ser hasta 2005 el programa "A vivir que son dos días". En la actualidad colabora en el diario El País y en los periódicos de la editorial Prensa Ibérica.
Editorial: Editorial Planeta
Año de publicación: 1995
Características de la edición del libro:
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
298 páginas
Precio: 13.82 euros
ISBN: 01624-5
Tapa dura 13,8 x 21 cm
Publicación: Noviembre 1995