Inicio > Comunidad > Libros > Vidas pintadas para sobrevivir
Vidas pintadas para sobrevivir
Ana Lucía Ortega Álvarez
Vidas pintadas para sobrevivir

Cuba está de moda. El malecón de La Habana ha olvidado sus silencios...porque ahora son relatos. "Vidas pintadas para sobrevivir" nos presenta quince narraciones con personajes reales que se desnudan mientras reinventan sus vidas. Cuentos con finales imprevisibles, como la vida misma. La autora pasea a los habitantes de esta tierra moviéndolos con sus voces profundas, su música, sus onomatopeyas cargadas de mensajes y su canto a la existencia que les ha tocado vivir. Apuesta por lo más humano y sonoro de esa realidad. Todo es color, sonido …y silencios. Aquí la necesidad y el jolgorio viajan en guagua y salta la voz cubana a la vera del árbol de los siete rayos. El árbol sagrado que toma prestado el título original de la obra: “Relatos de la tierra de la siguaraya” Un libro que se mece entre la escasez y la esperanza, el miedo y la alegría, entre el encierro y los sueños. Una vida contada al oído. Un libro lleno de pinceladas para fotogramas. Un libro para no olvidar.

Ana Lucía Ortega (La Habana) es periodista y autora de los libros Iglesias de Cuba y Museos de Cuba, publicados por la española Agualarga Editores. El primero se colocó en la lista de los bestsellers en la categoría de no ficción en la ciudad de Miami, en 1999. Desde el año 2000 escribe crónicas en la sección de Viajes del periódico estadounidense El Nuevo Herald. Trabajó como guionista y realizadora de los servicios informativos de la Televisión Cubana.

Año de publicación: 2015

Características de la edición del libro:

Tapa blanda y libro electrónico

Género: Antologías Iberoamericanas

Tema informativo: Sociedad

Tags: Anécdotas, Cultura caribeña, Sociedad

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.538 libros

Libros más vistos

x