Inicio > Noticias > Diario > La lectura de revistas crece un 17%, hasta alcanzar una penetración del 26%

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

La lectura de revistas crece un 17%, hasta alcanzar una penetración del 26%

El Estudio General de Medios (EGM) de 2023 muestra que la lectura de revistas en papel ha aumentado un 17% en España, pasando de una penetración del 22,2% al 26%. Según el estudio Brand Media, 26,7 millones de personas leen alguna de las 25 revistas medidas, ya sea en papel o en línea. Las revistas son hoy un medio importante para lograr objetivos publicitarios, ya que tienen una audiencia leal y pueden influir en las decisiones de compra.

25 abr 2023 l Leída 520 veces l 2 min l Compartir noticia
La lectura de revistas crece un 17%, hasta alcanzar una penetración del 26%

Los resultados de la primera Ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2023 han sido muy positivos para las revistas en España. Según los datos publicados, la lectura de revistas en papel ha aumentado un 17%, ha crecido la penetración del 22,2% al 26%, lo que equivale a casi 11 millones de españoles que leen revistas en papel.

El estudio de Brand Media, que mide la audiencia de 25 revistas en España, revela que 26,7 millones de personas leen en papel o digital alguna, o varias, de las publicaciones medidas. Las revistas semanales han alcanzado una audiencia de 3,5 millones de personas, las revistas mensuales, por su parte, han alcanzado una audiencia de 6,5 millones de personas, mientras que las bimestrales han llegado a los 2 millones. Todas las publicaciones que participan en el estudio han aumentado sus lectores en esta ola.

Las revistas cuentan con una audiencia leal, con estudios e ingresos superiores a la media: “Readers are leaders”. Las revistas informan, entretienen, crean opinión e influyen en las decisiones de compra, lo que las convierte en un medio masivo y de gran importancia para las empresas.

El medio revistas ha recuperado su fortaleza después de la pandemia, gracias a que han vuelto a lugares como cafeterías, salas de espera o peluquerías, donde se comparte la lectura de estas publicaciones. Esto es una gran noticia para el sector, que ha demostrado su capacidad para adaptarse a los cambios y seguir siendo relevante en el panorama mediático español, para lectores y anunciantes.

La primera Ola del EGM 2023 ha confirmado la importancia de las revistas como medio de comunicación, con un aumento significativo de su audiencia y una presencia destacada en diversos ámbitos de la sociedad. Los medios impresos, en general, mantienen su importancia, con las revistas que lideran el crecimiento de la penetración en los últimos años.
x