Inicio > Noticias > Diario > Autocontrol acoge la firma de la Declaración por una autorregulación publicitaria independiente

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Autocontrol acoge la firma de la Declaración por una autorregulación publicitaria independiente

Con motivo del 30º Aniversario de la European Advertising Standards Alliance (EASA), los miembros de este organismo, compuesto por asociaciones de la industria publicitaria, organizaciones de autorregulación publicitaria europeas -entre las que se incluye Autocontrol- y Google -como primera plataforma incorporada a este organismo- han suscrito la "Declaración del 30 Aniversario de EASA para una autorregulación publicitaria proactiva y eficaz y la mejora de la publicidad socialmente responsable en Europa", también denominada “Declaración de Madrid".

11 oct 2022 l Leída 3.494 veces l 3 min l Compartir noticia
Autocontrol acoge la firma de la Declaración por una autorregulación publicitaria independiente

La declaración se articula en torno a cinco principios, que reafirman y amplían los compromisos  colectivos de sus miembros, con el fin reforzar el desarrollo de una autorregulación publicitaria  eficaz e independiente en todos los mercados europeos, de acuerdo con los principios expuestos  en el Charter de EASA; y en última instancia, lograr una publicidad responsable, en beneficio de  todas las partes interesadas, incluidas industria y Administración, y de la sociedad.

El acto de firma, realizado el marco de las reuniones bianuales de EASA, celebradas en Madrid  del 5 al 7 de octubre, fue presidido por Rafael Escudero Alday, Secretario General de Consumo y  Juego; María Ángeles Benítez Salas, Directora de la Representación de la Comisión Europea en  España, y contó también con la participación de Ana Gallego Torres, Directora General de la DG  de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea. Por parte de EASA intervinieron Charo Fernando Magarzo, Subdirectora de AUTOCONTROL y actual Presidenta de EASA, y Lucas Boudet,  Director General del organismo europeo.

Los firmantes de esta declaración se comprometen a:
 
  • Promover una autorregulación publicitaria sólida que incluya todos los formatos publicitarios y que cuente con el respaldo económico de todos sus miembros;
  • Promover el desarrollo de los sistemas de autorregulación publicitaria, incorporando el  uso de nuevas tecnologías;
  • Apoyar una autorregulación publicitaria independiente y arraigada en el ámbito nacional; 
  • Definir un nuevo enfoque europeo común ante los retos que se presentan;
  • Y, por último, apoyar una publicidad responsable, inclusiva, eficaz y ágil, que promueva valores positivos en ámbitos como la sostenibilidad, la diversidad, o la inclusión social, así  como promocionar y dar a conocer las buenas prácticas.
Para garantizar el cumplimiento de los compromisos mencionados, EASA servirá de foro y punto  de encuentro en el que sus miembros podrán compartir ideas, desarrollar soluciones y colaborar  con las partes interesadas pertinentes en cada momento.

Durante la presentación de la declaración de Madrid, el Secretario de Consumo y Juego, Rafael  Escudero resaltó que siempre se ha contado con la colaboración de AUTOCONTROL, destacando  el trabajo realizado de manera conjunta con AUTOCONTROL en publicidad del juego, y de  alimentos y bebidas con alto contenido en sal, grasas y azúcares dirigida al público infantil. Y  añadió que desde los poderes públicos reconocen ese trabajo y piden siempre un esfuerzo más  para la protección de las personas vulnerables; concluyendo que se sienten satisfechos por el  trabajo realizado por la autorregulación publicitaria.

Por su parte, Charo Fernando Magarzo, Presidenta de EASA y Subdirectora General de  AUTOCONTROL, ha declarado que: "Para el 30º aniversario, no queríamos limitarnos a celebrar  nuestros logros pasados, sino mirar de forma crítica y ambiciosa hacia el futuro, sentando las  bases para que el próximo año la autorregulación publicitaria siga siendo relevante y útil, para la  industria, para los ciudadanos y para la sociedad en general." En palabras de Charo Fernando,  “apostamos por un papel más activo de EASA y de los sistemas de autorregulación europeos para  que la publicidad contribuya a promocionar valores sociales positivos, como la sostenibilidad  medioambiental, la inclusión, la diversidad, etc. Y así dar respuesta a los retos a los que nos  enfrentamos como sociedad.”

Esta Declaración marca un hito en el desarrollo de la autorregulación publicitaria en Europa y se  concretará en el Plan de Acción 2023-2025 en el que ya se está trabajando desde EASA.
x