La emisora pública retoma con fuerza la actualidad informativa. Kiko Novoa se mantendrá al frente de “Galicia por Diante”. Centrado en la actualidad de Galicia, abre nuevos espacios de análisis y entrevistas para consolidar la Radio Galega como referente de opinión pública. Otra de las novedades de esta etapa será la incorporación de la figura del “animador”, que actuará de contrapeso de Kiko Novoa, pondrá la nota de humor, colaborará en las entrevistas y tendrá secciones propias. Para este cometido, “Galicia por Diante” ficha esta temporada a Carlos Jiménez, procedente del programa deportivo “Galicia en Goles”.
Por su parte, el magazine de actualidad y entretenimiento “A Tarde”, presentado una temporada más por Cristina García, amplía su duración en 60 minutos. La primera hora del programa será puramente informativa y dibujará cada día un tema de actualidad; las dos siguientes horas responderán a los parámetros puros del formato magazine, con entrevistas, reportajes y tertulias sociales y culturales, y la última, como antesala de “A Crónica”, retomará el tono informativo.
Si por algo se caracterizará este curso en la Radio Galega será por la especialización temática, con la incorporación de nuevos programas como “Mar de Ardora” centrados en el mundo del mar, con bloques de noticias, reportajes, entrevistas y relato de historias humanas, y “Ferrado e Medio”, dedicado a la actualidad del campo. Los dos espacios serán presentados por Xusto López Carril.
Además, la periodista María Solar vuelve a la radio para dirigir y presentar “Chamando á Terra”, otra de las novedades en la parrilla de la programación de la Radio Galega, que se emitirá los sábados de 15.00 a 16.00 h. Este programa especializado tratará el mundo literario en gallego, desde la producción hasta la traducción, con recensiones de las novedades editoriales, con entrevistas a escritores y escritoras, con tertulias y con atención a todos los géneros y a todos los públicos.
Otra cara muy conocida de la Televisión de Galicia, Carlos García-Verdugo, llega a la Radio Galega para presentar “Lambóns Dixitais”, un formato especializado en nuevas tecnologías.
La experiencia profesional y humana de las personas gallegas por el mundo tendrá su espacio en “Un País Mundial”, otra de las novedades, que se emitirá los domingos y que ofrecerá un retrato humano de las personas emigradas y que será presentado por Belén Regueira. También se incorporan a la programación de la Radio Galega los nuevos programas “E por que non?”, de contenido humorístico y dirigido y presentado por Carlos Tresandí, y “Discóbolo”, especializado en cultura y deporte y presentado por Óscar Losada.
Más proximidad en los informativos
Los Servicios Informativos de la Radio Galega van a ganar esta temporada en proximidad con una apuesta por la información local, que contará con dos ventanas propias y diferenciadas en los programas “Galicia por Diante“, y “Aquí Galicia”.
Otra de las grandes novedades es que “Crónica das Dúas”, el informativo principal de la emisora, modifica su estructura para ofrecer dos bloques de información: la general (de 14.00 a 14.30 h.) y la deportiva (de 14.30 a 15.00 h.). Seguirá conducido por Xosé Valiñas.
Además, el programa “A Crónica”, presentado por Silvia Pereira, se consolida en su primera parte. En el segundo tramo del programa se ofrecerá su habitual tertulia, con las grandes firmas de la opinión pública de Galicia, moderado por el jefe de redacción de la Radio Galega, Luís Ojea.
Finalmente, en el fin de semana, arranca, después de “A Crónica” del domingo, el programa de reportajes “Panorámica”, bajo la dirección de Celia Rúa.
En el apartado deportivo, el “Galicia en Goles” de Xoán Galán aspira a mantener el liderato en Galicia con una extensa red de colaboradores en todo el territorio para ofrecer la mejor cobertura del deporte gallego.
Más entretenimiento en la Televisión de Galicia