El presentador y cantante Bertín Osborne se pondrá al frente en La 2 de Un mundo mejor, un nuevo formato para la tarde del domingo que pretende concienciar a la ciudadanía en RTVE. El espacio va misma línea de "Un granito de arena", formato social conducido también por Bertín en Intereconomía hace dos temporadas.
14 sep 2012 l Leída 2.298 veces l 4 min l Compartir noticia
La 2 ha presentado la programación del que será su tercer año como Canal de Cultura y Participación Ciudadana y en el que apostará por la integración de la discapacidad y las minorías con espacios como Capacitados, Sin Barreras y Un mundo mejor.
El programa se estrenará el 30 de septiembre. Este último espacio estará conducido por Bertín Osborne yofrecerá un "tono pedagógico y positivo" sobre la importancia de la colaboración entre personas para lograr un mundo mejor. "Son voces de personas cuyo afán de superación es admirable", ha resumido el presentador.
Con este programa social, que arranca el 30 de septiembre, el conocido presentador, que ha trabajado también en Telecinco y Antena 3, volverá de este modo a la cadena pública después de presentar en el año 2006 Ankawa, un espacio muy diferente, dedicado en este caso a los animales.
El también cantante ha trabajado además en canales autonómicos como Canal Sur o Canal 9, mientras que en Telecinco presentó Contacto con tacto y en Antena 3 desarrolló gran parte de su carrera con espacios como Lluvia de estrellas, Menudas estrellas, Esos locos bajitos o Trato hecho.
La 2 ha presentado este jueves la programación del que será su tercer año como Canal de Cultura y Participación Ciudadana y en el que apostará por la integración de la discapacidad y las minorías con espacios como Capacitados, Sin Barreras y Un mundo mejor.
Este último espacio estará conducido por Bertín Osborne ofrecerá un "tono pedagógico y positivo" sobre la importancia de la colaboración entre personas para lograr un mundo mejor. "Son voces de personas cuyo afán de superación es admirable", ha resumido el presentador.
Con este programa social, que arranca el 30 de septiembre, el conocido presentador, que ha trabajado también en Telecinco y Antena 3, volverá de este modo a la cadena pública después de presentar en el año 2006 Ankawa, un espacio muy diferente, dedicado en este caso a los animales.
El también cantante ha trabajado además en canales autonómicos como Canal Sur o Canal 9, mientras que en Telecinco presentó Contacto con tacto y en Antena 3 desarrolló gran parte de su carrera con espacios como Lluvia de estrellas, Menudas estrellas, Esos locos bajitos o Trato hecho.
La 2 y el compromiso cultural
En la presentación de la nueva temporada, que arrancará el 17 de septiembre, Montse Abbad, directora de La 2, ha destacado que el canal “quiere seguir atendiendo a toda la sociedad española con los temas sociales y con el compromiso de divulgar la cultura y ser parte de ella” y sobre todo “seguir siendo esa invitación a conocer, a descubrir, a apasionarse y a divertirse también con el conocimiento”.
Además, La 2 en esta nueva temporada se concibe como el canal de las dos pantallas, la televisión y el dispositivo móvil. En este sentido, el director de medios interactivos de RTVE, Ricardo Villa, ha señalado que se va a hacer “una apuesta por la inmersión completa de tal manera que La 2 sea concebida como un canal para poder ver con el móvil en la mano y poder saber, debatir y entender que está ocurriendo en la primera y en la segunda pantalla a la vez”.
En ‘Capacitados’, Carmen Machi, Jorge Lorenzo o David Bisbal, entre otros, perderán la visión, la movilidad o el oído por un día. Ponerse en la piel del otro es el objetivo de esta serie de 13 episodios que sirve para entender el mundo con una perspectiva más justa, solidaria y enriquecedora.
En ‘Sin barreras’, Serafín Zubiri mostrará su faceta menos conocida en un docu-reality de tres entregas que promoverá el espíritu de superación a través del deporte. En el programa, el músico se expondrá a diferentes y apasionantes retos.
La vertiente cultural de La 2 se verá reforzada esta temporada que comienza con ‘Mitos y leyendas’ y un renovado ‘Redes’.
El programa de divulgación científica de referencia dirigido por Eduard Punset, ‘Redes’, inicia su 17ª temporada con una nueva colaboradora: Elsa Punset, escritora, filósofa e incansable observadora de la realidad. Por primera vez juntos en televisión, Eduard Punset y su hija Elsa compartirán en el programa de La 2 su pasión por la ciencia y su enorme potencial para explicar y revolucionar el mundo.
‘Mitos y leyendas’ es una adaptación libre de los mitos clásicos que pretende introducir al gran público en el fascinante mundo de la mitología. Una serie de 13 capítulos que recreará mitos como los de Ulises, Aquiles, Hércules, Medea o Electra y que incluirá reflexiones de la mano de expertos como el filólogo Carlos García Guall o el filósofo Ignacio Gómez de Liaño y actores como Emilio Gutiérrez Caba y Rafael Álvarez ‘El Brujo’.