José Luis Uribarri ha muerto en Madrid a los 75 años de edad, según han confirmado a RTVE fuentes de la familia. El miércoles 18 de julio Uribarri sufrió una hemorragia cerebral masiva que le dejó hospitalizado en estado crítico y que finalmente ha causado su fallecimiento. El presentador y comentarista de Eurovisión tenía una larga y exitosa carrera en televisión y radio y varios Premios Ondas y una Antena de Oro.
24 jul 2012 l Leída 1.301 veces l 2 min l Compartir noticia
El presentador estuvo trabajando prácticamente hasta el último momento. Condujo el programa Nuestro cine -en la cadena 13TV-, un espacio dedicado a los clásicos de cine -su segunda pasión después de la música- y que se emitió por última vez el domingo 1 de julio. Este Martes 24 la cadena quiere rendir homenaje a uno de sus presentadores clave desde el nacimiento de la cadena. Con un “Gracias, Uribarri!” el especial contará con la presencia de amigos y compañeros del periodista.
Los más jóvenes conocen al popular presentador por haber comentado el Festival de Eurovisión. Sin embargo, la imagen que tienen en sus memorias padres, abuelos y hermanos mayores es la de un más joven Uribarri presentando telediarios, junto a Jesús Álvarez o David Cubedo, y sobre todo por el programa musical Aplauso, que se comenzó a emitir en 1978.
De la radio a la televisión
José Luis Uribarri se matriculó en Derecho pero abandonó la carrera para ponerse a trabajar. Aprobó los exámenes de acceso a Radio SEU, posteriormente llamada Radio Juventud de España, y optó por dedicarse exclusivamente al medio radiofónico. En 1958 ganó un concurso de talentos, Caras nuevas, y se incorporó a la plantilla de Televisión Española, entonces ubicada en Paseo de la Habana.
Un programa que le marcó fue TVE es noticia, dedicado a informar de la programación de televisión, al igual que Aplauso. En total, formó parte durante 43 años de la cadena pública. Este lunes 23 de Julio, TVE le dedicó un especial tributo con el programa “Uribarri, pasión por la tele’
El espacio de televisión que sin duda ha hecho que el incombustible presentador pase a la historia ha sido el Festival de Eurovisión. En total ha comentado 18 ediciones entre 1969 y 2010. A pesar de jubilarse en TVE en 2001, Uribarri siguió ligado a la cadena pública para narrar el eurofestival.
Uribarri se ganó la fama por sus certeras predicciones en las puntuaciones de los países participantes en la final del festival. En 2008 reconocía con modestia su secreto: "Mirando la historia de Eurovisión se pueden hacer unas estadísticas personales y acertar dónde van el 8, el 10 y el 12".
En sus más de cuarenta años de carrera en la televisión pública, también ha estado al frente de espacios como ‘Fin de semana’, ‘Salto a la fama’, Noches de Europa’, ‘Hispanovisión’, o ‘Siempre en domingo’.