Inicio > Noticias > Diario > Roberto Blatt, "Los documentales si interesan en España"

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Roberto Blatt, "Los documentales si interesan en España"

Odisea, producido por Chello Multicanal, cumple 15 años. Por este motivo, el canal temático hará un repaso de sus trabajos más importantes durante el mes de marzo en el ciclo "15 años, 15 documentales". Para Roberto Blatt, Director de Odisea y de Contenidos de Chello Multicanal, al principio "se decía que en España los documentales no interesaban, pero nosotros asumimos el riesgo. La audiencia nos ha dado la razón".

21 feb 2011 l Leída 2.052 veces l 2 min l Compartir noticia
Roberto Blatt, 'Los documentales si interesan en España'

Entre las producciones más importantes cabe destacar “Man on wire”, el documental ganador del Oscar en 2008 , “Encuentros en el fin del mundo”, una de las obras maestras de Herzog nominada al Oscar al Mejor Documental en 2009, “Mafia Rusa”, un documental que se adentra en el submundo criminal ruso a través de los testimonios inéditos de sus integrantes, “Louis Theroux en Las Vegas” o “Los niños del Barrio Rojo”,
documental ganador del Oscar al Mejor Documental en 2004 y del Premio del Público en Sundance. “El éxito de Odisea radica en que no se debe solamente a un género, sino que las temáticas son variadas”, agrega Blatt.

Además el canal aprovecha para presentar un nuevo "look", diseñado en colaboración con la prestigiosa productora británica Red Bee. La imagen  se renueva con "el fin de mostrar el mundo siempre diferente según la mirada que lo observe", según reza en el comunicado. Con este planteamiento, las nuevas piezas muestran imágenes sorprendentes, como las de peces surgiendo de una botella en medio del desierto o mariposas echando a volar desde el ojo de una cerradura.
 

x