Inicio > Noticias > Notas de Prensa > 2 DE CADA 3 ESPAÑOLES UTILIZAN EL MÓVIL O LA TABLET COMO UTENSILIO IMPRESCINDIBLE PARA COCINAR

Nota de Prensa

2 DE CADA 3 ESPAÑOLES UTILIZAN EL MÓVIL O LA TABLET COMO UTENSILIO IMPRESCINDIBLE PARA COCINAR

11 nov 2015 lLeída 1.234 veces l5 min lCompartir

•     Las mujeres ahorran más que los hombres a la hora de cocinar
•     Los hombres que cocinan son más sexys, según el 52% de las encuestadas
•     El 14% de los encuestados le sigue pidiendo tuppers a su madre a pesar de estar independizado/a


Madrid, 11 de noviembre 2015.  Las nuevas tecnologías y la falta de tiempo han provocado que los hábitos en la cocina de los españoles hayan sufrido cambios. Con motivo del lanzamiento de su nuevo Portal “Do-It-Yourself”, en el que se pueden encontrar miles de tutoriales y recetas paso a paso, DaWanda.es, el mayor mercado online de productos únicos hechos a mano de Europa, lanza hoy los resultados de un estudio en el que han participado 3.000 españoles usuarios de Internet, entre 18 y 60 años, sobre las costumbres a la hora de cocinar.

Los tiempos están cambiando también entre fogones, así lo confirma el sondeo publicado por la compañía que recoge que 2 de cada 3 españoles utilizan la tablet o el móvil mientras cocinan como utensilio imprescindible para consultar trucos o recetas paso a paso. Además, el 93% asegura que confía plenamente en los contenidos que encuentra en Internet. Pero, a pesar de todos estos avances tecnológicos, se sigue dando una clara guerra de sexos pues 3 de cada 5 españoles creen que las mujeres ahorran más que los hombres en la cocina porque aprovechan al máximo los ingredientes. Tradicionalmente, ellas han sido las encargadas de cuidar de la economía familiar y cocinar día a día, por lo que tienen más experiencia en este terreno. Por este mismo motivo, el 77% asegura que las mujeres cocinan mejor que los hombres.

Sin embargo, el 58% de los encuestados también opina que los hombres no cocinan más porque ellas no se lo permiten. Incluso un 69% afirma que, cuando les dejan, los hombres se esfuerzan bastante cocinando. Además, “la filosofía DIY o ‘hazlo tú mismo’, impulsada gracias a Internet y otros soportes digitales, está permitiendo a los hombres acabar con el estereotipo de que la cocina es sólo cosa de mujeres” afirma Sonia Molina, Country Manager de DaWanda en España. Uno de los motivos por el cual a las féminas no les hace gracia ver al género masculino entre fogones es que se estresan porque lo dejan todo tirado y tienen que ir detrás recogiendo, según el 61%. A pesar de esto, un 52% de las mujeres cree que los hombres que cocinan son más sexys, por lo que no les importa dejarles de vez en cuando al mando de la cocina para que les sorprenda. Y por otro lado, el 54% de los hombres piensa que ellas son mucho más creativas en la cocina y reconocen su talento culinario.

LOS ESPAÑOLES SE PONEN BUENA NOTA EN LA COCINA
En términos generales, el 90% de los españoles afirma que le gusta cocinar a diario, y un 8% que solo lo hace en ocasiones especiales. Tan solo el 2% reconoce que no le gusta nada esta actividad. En este sentido, los españoles valoran bastante alto sus habilidades en la cocina, pues el 93% se consideran expertos o buenos cocineros y solo un 7% reconoce que no se le da muy bien. Por otro lado, el refrán “mejor solo que mal acompañado” se vuelve también una realidad en este campo, pues el 69% de los españoles reconoce que prefiere cocinar solo porque se siente más tranquilo y libre para hacer lo que quiere.
En relación a los métodos de aprendizaje, a lo largo de la historia las madres y las abuelas han sido las encargadas de enseñar a sus primogénitos todos los secretos de la cocina pero, actualmente, el 33% de los encuestados prefiere utilizar Internet para aprender técnicas culinarias. El 31% sigue confiando en sus madres y sus abuelas y otros prefieren hacerlo mediante libros de recetas (14%), programas de TV (13%), revistas de cocina (5%) o apuntarse directamente a un curso de cocina (4%).

LA DIETA DEL TUPPER ESPAÑOL
El ritmo frenético de la sociedad y la crisis económica ha provocado que un 80% de los encuestados coma a diario “de tupper” en el trabajo para ahorrar dinero en las comidas. A pesar del interés por aprender a cocinar y disfrutar mientras se realiza esta actividad, el 14% le sigue pidiendo a su madre que le prepare algunos tuppers a pesar de estar independizado/a.. En este sentido, 4 de cada 5 encuestados opina que hoy en día la sociedad se alimenta peor porque no tiene paciencia o tiempo para cocinar un menú equilibrado todos los días de la semana.
Por otro lado, los españoles cada día están más concienciados de la importancia de una buena alimentación, tanto es así, que al 87% les gustaría cultivar sus propios ingrediente o tener un pequeño huerto en casa. Durante los últimos meses, DaWanda.es ha registrado un aumento de las ventas de los kits de Huertos Urbanos, productos innovadores y naturales que contienen todo lo necesario para montar un pequeño huerto en casa.
 
LA COCINA DE HOY EMPIEZA EN INTERNET
Según el estudio publicado por DaWanda.es al 71% de los españoles les gusta innovar en la cocina y para ello, recurren en la mayoría de los casos a Internet. El portal DIY de DaWanda ofrece más de 1.500 tutoriales paso a paso y recetas dónde el usuario podrá encontrar todo lo que necesita sin moverse de casa. Además podrá elegir el nivel de dificultad en cada uno de ellos y compartir experiencias con otras personas. “La accesibilidad de los contenidos online y la facilidad de encontrar recetas paso a paso con tan solo un clic han abierto nuevas oportunidades para encontrar en la cocina una nueva experiencia social”, explica Molina. Este perfil de consumidor busca utensilios de cocina originales que no encuentra en tiendas físicas, según afirma el 77%. Además, el 45% de los españoles reconoce que, alguna vez, ha dejado de cocinar por no tener los utensilios necesarios. Entre los productos más demandados se encuentran: utensilios de cocina(31%), aparatos  o robots de cocina(20%), libros de recetas(16%), textiles(14%), kits de cocina(8%), productos elaborados artesanalmente(6%) o condimentos(5%).
El fuerte interés por la gastronomía en España ha reforzado el sector de los productores artesanales y ha despertado un nuevo mercado de nuevos utensilios y electrodomésticos, además de artículos DIY basados en ‘Kits’ temáticos con los que se puede hacer sushi, queso fresco o cerveza sin salir de casa. DaWanda.es ofrece más de 5.000 productos en esta cetegoría, además de tutoriales, recetas y vídeos de técnicas tanto para aficionados como expertos.

Página Web: www.dawanda.es
Portal DIY: http://es.dawanda.com/ideas-diy/
 
Contacto de Prensa: Marta Martin |marta.martin@dawandamail.com| +34 670 381 140/ 91 082 01 35
 

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x