El manifiesto de los Premios 'Cirilo Rodríguez' reivindica el valor de los medios
La organización del XXV premio periodístico "Cirilo Rodríguez" para corresponsales en el extranjero que anualmente convoca la Asociación de la Prensa de Segovia ha hecho público hoy un manifiesto en el que reivindica el valor de los medios de comunicación en los lugares "donde hay silencio".
1 jun 2009
l
Leída 2.823 veces
l
2 min
l
Compartir noticia
El manifiesto ha sido dado a conocer en el transcurso de la gala de entrega de este galardón, que este año ha recaído en el corresponsal del diario "La Vanguardia" en América Latina Joaquim Ibarz, y al que han optado como finalistas el delegado de la Agencia Efe en el sudeste asiático, Miguel Frau Rovira y el corresponsal de TVE en Oriente Medio, Óscar Mijallo.
En el documento, leído por el secretario de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Javier Arenas, se asegura que estos premios "reconocen una forma de entender este hermoso oficio, una forma de estar en él, porque nuestra responsabilidad como periodistas es mayúscula y no consiste en cortar y pegar para ahorrar gastos, sino en estar donde hay silencio".
En otro de los párrafos, el manifiesto afirma que el trabajo de los periodistas "no es ajustar balances sino contar historias, y éste no está en crisis, porque todos seguimos teniendo la necesidad de escucharlas sin importar el formato y la herramienta de transmisión".
Además, asegura que el periodismo "es un servicio público, además de un negocio, y sin ese servicio, pierden los medios de comunicación, pierde el público y pierde el país que renuncia a uno de los fundamentos de la democracia: la prensa libre".
El texto asegura que los premios Cirilo Rodríguez "son una muestra de otra esperanza, la nuestra, de que este maravilloso oficio que comenzó con Heródoto, sigue muy vivo a pesar de las múltiples crisis, el mileurismo, los recortes de plantillas, la invasión del espectáculo en lugar de la información honesta y equilibrada en la que se da voz a todas las partes, no sólo a la que conviene".
"En nuestra mano está mimar ese Periodismo para que los ciudadanos sigan siendo ciudadanos, y no meros consumidores, y para que los poderes sea cual sea su naturaleza, se sientan vigilados", concluye el escrito.