La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) solicitó hoy al Gobierno que, en caso de "concretar" las ayudas económicas solicitadas por los editores de diarios el pasado mes de diciembre, se concedan a aquellas empresas que "garanticen" los puestos de trabajadores de sus empleados.
24 feb 2009 l Leída 1.799 veces l 2 min l Compartir noticiaLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) solicitó hoy al Gobierno que, en caso de "concretar" las ayudas económicas solicitadas por los editores de diarios el pasado mes de diciembre, se concedan a aquellas empresas que "garanticen" los puestos de trabajadores de sus empleados.
En un comunicado, esta asociación considera que, sin estas garantías, las ayudas gubernamentales a los medios servirán únicamente para "aumentar las cuentas de resultados de las empresas". "En nada ayudarán al futuro de una prensa que debería salir segura de no repetir sus más recientes e imprudentes errores", alertó.
Además, la FeSP exige otra serie de requisitos para las empresas como la presentación de planes de viabilidad acordados con los comités; necesidad de cumplir las obligaciones de contratación; planes dignos para las prácticas de estudiantes y consejos de redacción que aseguren la pluralidad interna.
A su entender, a la hora de concretar ayudas habrá que "tener en cuenta" que no todas las empresas periodísticas están en la misma situación, al tiempo que recuerda que muchas de ellas "han vivido etapas de grandes beneficios que no han invertido en lo que ahora dicen defender".
El pasado 11 de diciembre, la presidenta de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pilar de Yarza, solicitó ayudas al Estado para superar la crisis del sector, entre las que se incluían reducciones en el IVA por la venta de prensa o inversión para el fomento de la lectura.