El Periódico de Cataluña ensaya anuncios interactivos
Una foto de una página concreta de El Periódico tomada con el teléfono móvil va permitir acceder a contenidos exclusivos y, de paso, estrenar en España un nuevo sistema de publicidad asociado a los terminales que sus promotores, Telefónica y la agencia de medios McCaan, definen como el estreno de la "publicidad interactiva".
9 mar 2007
l
Leída 2.665 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

El sistema se llama Cázalo y podrá probarse con un anuncio sobre el Campus de la Liga Profesional de Fútbol (LFP) que patrocina el BBVA y que se publicará en el diario el próximo sábado.
El sistema publicitario es sencillo para el usuario, pero complejo tecnológicamente hablando. "Se trata de tomar una foto a un elemento de un anuncio y enviarla como un mensaje multimedios a un número corto", explica David Freire, gerente de comercio móvil de Telefónica. La tecnología permite que el servidor compare la foto que envía el usuario con la que tiene almacenada como válida y que un programa de reconocimiento de imagen la identifique como el mismo objeto. "Si la foto se hiciera desde muy lejos, no la reconocería, pero las pruebas que hemos hecho nos dan una fiabilidad del 99% de las fotos", señala Miguel Solà, fundador de Daem Interactive, la compañía barcelonesa creadora de la tecnología de imagen.
El sistema que ensayará El Periódico es, según Solà, "una forma de conectar el mundo real con el virtual", porque al contenido que envía se le responde con un mensaje desde el servidor móvil. En él, el usuario recibirá un vídeo promocional de la Liga de Fútbol Profesional y se le notificará que ha entrado en el sorteo de 10 plazas para el Campus LFP que se celebrará en Amposta a finales de julio. El coste del envío, 0,60 euros por mensaje, incluye también el precio de la descarga de este material. "Se trata de hacer interactivo lo que hasta ahora ha sido pasivo, como la publicidad", destaca Freire, que añade que el beneficio para el anunciante es que "su campaña genera expectación por parte de la audiencia".
Esta tecnología, que será la primera vez que se pruebe en un medio impreso, tiene también aplicaciones en vallas publicitarias murales, y en todo tipo de servicios, gracias a los distintos tipos de enlace a los que se puede remitir. Por ejemplo, escuchar una canción o un tono, recibir entradas, salvapantallas y juegos, o incluso información de resultados deportivos.