Aunque el título lo sugiera, no tiene nada que ver con la política. Se trata de reivindicar el valor de los excrementos para conseguir información sobre nuestro estado de salud. Por extraño que parezca, para estar sanos no es tan importante lo que comemos como lo que cagamos. El aparato digestivo es mi especialidad y para conocer su correcto funcionamiento... tenemos que llegar hasta la cabeza, pues el intestino es algo más que nuestro segundo cerebro. Saber que albergamos billones de microorganismos que nos gobiernan puede ayudar a disipar los temores de los hipocondríacos, aunque parezca que es alimentarlos. Una lectura fácil, directa, desenfadada y trufada de anécdotas del día a día de la consulta, y con pleno rigor científico. Se le hará corto.
Año de publicación: 2019
Características de la edición del libro:
ISBN: 978-84-9946-671-2
Depósito Legal: M-21448-2019
Páginas: 148
Edición: 1ª edición, junio de 2019
Tema informativo: Alimentación, Divulgación Científica, Especialidades Médicas, Medicina, Salud
Tags: Alimentación, cáncer, desnutrición, Digestión, dispepsia, microbiota, Salud