El Grupo Prisa ha decidido cerrar Máxima FM. "Después de 16 años en antena, ha llegado el momento de renovarse. Queremos afrontar los retos del futuro y cómo la gente disfruta de la música. Desde el vinilo, las cintas de casete, los cd´s y ahora el streaming online desde los smartphone", explica su web.
Máxima FM continuará en tanto en su página web como en app. Según los datos del último Estudio General de Medios, la emisora solo consiguió 308.000 oyentes, siendo superada por M80 y Radiolé.
De forma paralela, la Cadena Ser ha lanzado SER+, una iniciativa que permite escuchar la programación habitual de la emisora, seguir los acontecimientos extraordinarios o de especial relevancia que ocurran en cada localidad y continuar ofreciendo deporte y la información en FM.
Con las emisoras de SER+ se busca reforzar la presencia local y el refuerzo de contenidos de cercanía (ruedas de prensa de gran impacto, sucesos, competiciones deportivas, festividades…)
La Cadena SER lanza hoy la red de emisoras SER+ para reforzar su presencia en el ámbito local. Las nuevas cadenas son las siguientes:
SER+ Cádiz (93.2 FM), SER+ Sevilla (96.5 FM), SER+ Alicante (90.0 FM), SER+ Valencia (95.7 FM), Radio Club Tenerife (91.1 FM), SER+ Mallorca (96.1 FM), SER+ Toledo (93.6 FM), SER+ Madrid (104.3 FM), SER+ Zaragoza (98.6 FM), SER Las Palmas (99.8 FM), SER Málaga (102.4 FM), SER+ Granada (103.3 FM), SER+ Albacete (101.0 FM), SER+ Murcia (91.6 FM), SER+ Valladolid (101.9 FM), y SER+ Bilbao (107.0 FM).