La Comisión de Arbitraje Quejas y Deontología del Periodismo, que vela por el cumplimiento del Código ético de la FAPE, ha desestimado la denuncia de Mediaset contra el diario El Economista. En su resolución 2016/124, que las informaciones publicadas por el rotativo sobre el grupo audiovisual, no infringen el Código Deontológico de la profesión periodística.
La Comisión ha estudiado la queja presentada por Mediaset contra Ecoprensa, editora del diario El Economista por las reiteradas noticias difundidas por este medio relativas al grupo.
En su denuncia alega determinados comportamientos informativos “que se han dedicado sistemáticamente a tergiversar, cuando no falsear directamente, toda la información referente a Mediaset, con la evidente intención de causarle un perjuicio”. En este sentido Mediaset reconoce haber emprendido la senda judicial para obtener rectificaciones amparadas por la Ley Orgánica 2/1984. Por esa misma razón, no es posible que la Comisión se pronuncie sobre la materia de las rectificaciones reservada por la Ley al ámbito jurisdiccional, al que Mediaset manifiesta haber accedido.
El análisis de los textos examinados por la Comisión, revela que los contenidos de la información, aunque estén acotados y seleccionados con parcialidad, no son sustancialmente inveraces y señala que al acudir Mediaset ante la jurisdicción a los efectos de la Ley 2/1984 (reguladora del derecho de rectificación), es a esta sede, a la que concierne la valoración de las posibles “inexactitudes” que hubieran de ser, en su caso, rectificadas, al amparo de los arts. 1º y 5º de la referida Ley.
Por otra parte, señala la resolución, “aunque es explicable la sensación de acoso que el Sr. Vasile siente al contemplar la reiterativa publicación de su imagen en la cabecera de las noticias referentes a Mediaset, no puede considerarse que ello constituye una lesión en su intimidad, pues su liderazgo respecto de un grupo mediático tan significativo le deja sometido a una mayor exposición, y reduce, por tanto, el núcleo constitucionalmente protegido de su intimidad. Siempre, claro está, que las imágenes no quebranten ese núcleo básico, lo que en este caso no sucede, a juicio de la Comisión”.
Por lo descrito anteriormente, la Resolución 2016/124, emitida por la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, señala que “las publicaciones realizadas en El Economista editado por la mercantil Ecoprensa, objeto de denuncia formulada por Mediaset, y examinada en la presente resolución, no comportan las infracciones del Código Deontológico de la profesión periodística denunciadas en su día.