El País ha lanzado una nueva edición desde Cataluña, que se suma a las que ya existen en castellano, inglés y portugués. Elpais.cat. Su puesta de largo tuvo lugar con el presidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, el presidente de honor del Grupo Prisa, Ignacio Polanco; su consejero delegado, José Luis Sainz; el director de EL PAÍS, Antonio Caño, y el director adjunto, Lluís Bassets y director de elpais.cat
7 oct 2014 l Leída 2.832 veces l 2 min l Compartir noticia
El acto, celebrado en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), han acudido, además de Cebrián, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien resaltó en su discurso, que elpais.cat será una "nueva forma de proyectar la realidad desde Cataluña y hacia Cataluña". La vicepresidenta afirmó que esta "nueva voz" simboliza el "diálogo fraternal entre catalán y castellano" porque ambas son "a la vez españolas y catalanas”.
Importantes cargos de la sociedad política, económica y cultural también estuvieron en la presentación del medio como el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el Consejero de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell; Alicia Sánchez Camacho, presidenta del PP catalán; secretario general de CiU, Josep Rull; la secretaria de Organización del PSC, Assumpta Escarp, los diputados socialistas Pere Navarro y Rocío Martínez-Sampere; la líder de “Ganamos Barcelona”, Ada Colau; el presidente de ICV-EUiA, Joan Herrera, o el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. Además, el presidente del Círculo de Economía, Antón Costas; el jefe de la patronal Pimec, Josep González; el cantautor Joan Manuel Serrat; la decana del Col • legi de Periodistes de Catalunya, Neus Bonet o los intelectuales Victoria Camps o Javier Cercas.
![]() |
Ferran Mascarell, Juan Luis Cebrián y Pedro Sánchez |
El diario busca contribuir al reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural. La cabecera cuenta, desde 1982, con información en catalán en su edición impresa. El País ya tiene en la calle el suplemento literario Quadern.
El director de El País, Antonio Caño, explicó que elpais.cat será "un diario nuevo, con contenidos nuevos, puntos de vista nuevos y plurales, enfoques nuevos, rigurosos, modernos, digitales, dedicados especialmente a un público joven que busca nuevos productos y nuevas ideas ". "No traducir el PAÍS en catalán, haremos un diario propio, con sus propias señas de identidad", agregó Caño, que ha destacado que a pesar de que busca "la proximidad con el lector", elpais.cat no será "un diario localista, sino global ".