Inicio > Noticias > Diario > Secuestrado en Siria el reportero del "El Periódico" Marc Marginedas

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Secuestrado en Siria el reportero del "El Periódico" Marc Marginedas

El corresponsal de "El Periódico de Catalunya", Marc Marginedas se encuentra retenido en Siria en manos de un grupo de la insurgencia desde el pasado 4 de septiembre, último día en la que el periodista se puso en contacto con la redacción. Este lunes 23 de septiembre "El Periódico" informaba del secuestro. Un portavoz de el diario ha explicado a infoperiodistas “que hay unos protocolos para estas situaciones y es ahora cuando hemos tenido los datos suficientes para hacerlo público. Se está haciendo todo lo que hay que hacer”. Además el periódico del Grupo Zeta confirma que tiene contacto permanente tanto con la familia, como con el Ministerio de Interior.

24 sep 2013 l Leída 2.533 veces l 2 min l Compartir noticia
Secuestrado en Siria el reportero del 'El Periódico' Marc Marginedas

Foto "El Periódico de Catalunya"


Marginedas había entrado en Siria el domingo 1 de septiembre a través de Reyhanli (sur de Turquía) acompañado por opositores del Ejército Libre Sirio (ELS). Desde que estalló el conflicto civil en Siria en el 2011, este era su tercer viaje al país, informa el periódico. Marginedas envió su última crónica el lunes 2 de septiembre. El diario explica que el miércoles debía mandar un reportaje sobre un pueblo cercano que había sido presuntamente saqueado por el ejército sirio. Hacia el mediodía se puso en contacto con la redacción pero ya no llegó a enviar su información.

Importante eco mediático

La noticia ha tenido un importante eco mediático según confirma el Periódico. Desde Vietnam Plus hasta la norteamericana CNN, el argentino IBaires o la emisora La Voz de Rusia, pasando por Radio Vaticana, Denmarks Radio, el colombiano 'El País' o el austríaco 'Die Presse', innumerables medios de comunicación de todo el mundo se hacen eco este martes del secuestro del periodista Marc Marginedas en Siria.

La noticia ha sido retransmitida por todas las agencias de prensa --incluidas Reuters, France Presse y Efe-- y las principales emisoras de radio españolas y europeas. Los informativos  de televisiones --TVE,  TV-3 o La Sexta también se han hecho eco de la retención. Además 'El Correo', 'El Faro de Vigo', 'Día de Córdoba' o 'Diario de Mallorca', informaron en sus ediciones digitales y de papel de la detención ilegal de Marginedas

El Col•legi de Periodistes de Catalunya y los sindicatos han expresado su solidaridad y han rechazado con firmeza el secuestro de Marginedas. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y el Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC) han difundido sendos comunicados para pedir la inmediata liberación de Marginedas.

Reporteros Sin Fronteras ha manifiestado su profunda preocupación por el periodista español Marc Marginedas. A falta de conocerse la autoría, El Periódico informa que un fórum de yihadistas urgía recientemente a sus combatientes a "secuestrar a todos los periodistas", especialmente los extranjeros, por la sospecha de que pudieran ser espías. Según los datos que maneja RSF, en la actualidad hay un total de 16 periodistas extranjeros secuestrados y más de 60 informadores sirios detenidos, secuestrados o desaparecidos en el país.

x