Inicio > Noticias > Diario > El País anuncia una importante reducción de plantilla

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

El País anuncia una importante reducción de plantilla

El País ha anunciado ha anunciado al comité de empresa del periódico y a los responsables de la redacción y de los departamentos de administración y comercial la necesidad de "acometer una serie de medidas para garantizar la viabilidad de la empresa en los próximos años ante la grave caída de los ingresos por la contracción del mercado publicitario y la reducción de la difusión, circunstancias adversas que han acarreado una crisis sin precedentes en el sector de medios impresos", según indica el comunicado del rotativo enviado a los medios.

8 oct 2012 l Leída 3.787 veces l 3 min l Compartir noticia
El País anuncia una importante reducción de plantilla

Redacción de "El País" (El País)


El presidente del Grupo Prisa y de El País Juan Luis Cebrián, acompañado de los principales directivos del grupo y del periódico, han explicado que las medidas anunciadas consisten en  un plan de prejubilaciones, una reducción de plantilla en las delegaciones del periódico por un cambio de modelo del mismo, una disminución de personal en las redacciones de Madrid y Barcelona, y una rebaja salarial.

En reuniones mantenidas con los responsables de la redacción y con el comité de empresa, Cebrián explicó que las medidas anunciadas se presentarán formalmente el martes 9 de octubre. El presidente del grupo editorial estuvo acompañado por el consejero delegado del grupo, Fernando Abril Martorell; el consejero delegado del diario y de Prisa Radio, José Luis Sainz; y el director del El País, Javier Moreno.

Medidas “inéditas” y “dolorosas”

Los directivos admitieron que las medidas anunciadas, inéditas en los 36 años de historia del periódico, son “dolorosas”, aunque “inevitables”. Pese a reconocer el esfuerzo de todos los empleados, los problemas estructurales de la prensa española amenazan el futuro del periódico.

“No es una cuestión de querer mejorar la rentabilidad. El periódico no puede soportar por más tiempo su actual estructura de costes”, manifestó Cebrián. José Luis Sainz añadió: “O cambiamos nuestro modelo y estructura de periódico, o no podremos seguir haciendo El País”.

El director del periódico, Javier Moreno, admitió lo “doloroso” de la situación, pero se mostró confiado en que, como en ocasiones anteriores, “la plantilla será capaz de dar lo mejor de sí misma para que rotativo siga siendo el medio de referencia en español en todo el mundo”. “No vamos a hacer el mismo periódico con menos recursos. Toca hacer una nueva transformación”, añadió. El futuro del periódico pasa necesariamente por una radical transformación en lo digital que le permita además materializar su voluntad de periódico global en español y de atención especial a América Latina. Cebrián confió en la responsabilidad de todas las partes, en particular de los jefes de la redacción, para que el periódico se mantenga fiel al compromiso con sus lectores.

Durante el encuentro con los directivos del periódico, los trabajadores del diario y el comité de empresa pudieron conocer algunos datos que ilustran la crisis de la prensa escrita. Entre ellos, la caída de la difusión de la prensa en España en los últimos cinco años (-18%) y en otros países, según los últimos estudios, como Estados Unidos (-23%), Reino Unido (-20%), Francia (-4%) o Italia (-19%); el desplome de los ingresos por publicidad en medios impresos en el mercado español (-53%), la escasa rentabilidad de las promociones y la ausencia, todavía, de un modelo de negocio rentable en Internet. “Por cada dólar que se genera en Internet se destruyen diez en el papel”, explicó Cebrián.

La reducción de plantilla del rotativo llega tras varios años en los que los trabajadores del periódico y la dirección han dedicado sus esfuerzos a mantener la calidad del mismo y una cuenta de resultados saneada. La plantilla ha logrado consolidar el liderazgo de El País en todos los soportes mientras se acometían recortes salariales del personal y de los colaboradores, severos ajustes en los gastos de redacción (viajes, colaboraciones, agencias informativas...), reducción del número de páginas de la edición impresa y otras medidas destinadas a cuadrar la cuenta de gastos e ingresos. Pese a todo, la dirección considera imprescindible llevar a cabo una reducción de costes salariales como vía para asegurar que el periódico siga existiendo, justifica la nota 

El comité de empresa, según informó en un comunicado emitido tras la reunión con los directivos del periódico, solicitó a Cebrián la apertura de un proceso de negociación de un mes sin que la empresa formalice el expediente de regulación de empleo. La empresa reiteró su voluntad de presentar el expediente en la fecha anunciada.

APM apoya a los periodistas de "El País"

La APC preocupada por el cierre de edición gallega de "El País"

x