Inicio > Noticias > Diario > Prolifera el usuario "multidispositivo" y siempre conectado

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Prolifera el usuario "multidispositivo" y siempre conectado

La convergencia en el mercado digital es ya una realidad: existe un mayor equipamiento tecnológico y una mayor conexión a Internet, lo que da como resultado usuarios "multidispositivo" que están siempre conectados. Esta es una de las conclusiones a las que llega el Informe Mobile Marketing que lanza hoy IAB Spain, realizado conjuntamente con The Cocktail Analysis y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

18 sep 2012 l Leída 1.215 veces l 3 min l Compartir noticia
Prolifera el usuario 'multidispositivo' y siempre conectado

 Se trata de la cuarta edición de un estudio anual que analiza diferentes variables del mercado Mobile Marketing para obtener una visión evolutiva sobre la perspectiva del consumidor, con datos sobre la realidad y potencialidad del sector.

La convergencia en el mercado digital es ya una realidad: existe un mayor equipamiento tecnológico y una mayor conexión a Internet, lo que da como resultado usuarios “multidispositivo” que están siempre conectados. Esta es una de las conclusiones a las que llega el Informe Mobile Marketing que lanza hoy IAB Spain, realizado conjuntamente con The Cocktail Analysis y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Se trata de la cuarta edición de un estudio anual que analiza diferentes variables del mercado Mobile Marketing para obtener una visión evolutiva sobre la perspectiva del consumidor, con datos sobre la realidad y potencialidad del sector.

Usuario “multidispositivo” siempre conectado

El 59% de la población internauta española cuenta con un smartphone y el 77% de estas personas se conecta a Internet a diario a través de su dispositivo móvil. Además, un 23% tiene tablet y un 46% de ellos se conecta a diario a Internet a través de este dispositivo. La conexión a Internet se generaliza y se intensifica, lo cual supone un mercado abierto para el Mobile Marketing.

En el smartphone su conexión está vinculada al uso del ordenador, la casa (71% de conexión diaria), aparecen con fuerza contextos puros de movilidad: durante viajes (43%), en medios de transporte (41%), en la calle (38%), en el lugar de trabajo o estudio (36%), en bares y establecimientos (36%) o en casa de otras personas (28%).

Aunque el acceso a Internet más habitual (76%) en usuarios de smartphones sigue siendo a través de páginas específicas (buscadores, favoritos, url…), la conexión a través de aplicaciones móviles gana terreno y pasa del 36% de 2011 al 41% actual.

Tablet

En 2011 la penetración de tablet era muy minoritaria, del 8%. En 2012 la adopción de esta tecnología se ha triplicado, alcanzando el 23% del total de internautas. Una vez pasado el primer momento de novedad e incorporación minoritaria, aparece ya un porcentaje importante de usuarios con cierto recorrido en el uso de este dispositivo: la mitad lo tienen desde hace más de 6 meses.

Una de las tendencias de futuro en el mundo mobile es la de conectar soportes offline con el mundo digital mediante tecnología móvil. El uso de códigos QR se sitúa actualmente en el 38%, 20 puntos más que en 2011 y 30 más que en 2010. Entre los internautas que usan estos códigos, la acción más común es el acceso a información, webs, videos, promociones o publicidad sin especificar. Los sectores con mayor uso de esta tecnología son: alimentación, billetes de avión, turismo y ocio, transporte y cine. Hay que tener en cuenta que en esta herramienta la curiosidad actúa como un factor motivador importante.

En los últimos años se ha producido un elevado crecimiento del uso de los servicios de geolocalización: se ha pasado del 6% de 2010 al 15% de 2011 y al 25% en la actualidad. Una vez superado el amplio desconocimiento y la baja identificación de beneficio en su uso, la utilización de este tipo de servicio evoluciona positivamente. También se percibe un aumento del interés por recibir publicidad geolocalizada: ha pasado del 29% en 2011 al 37% en 2012.

x