Inicio > Noticias > Diario > Rebaja de condiciones de la fusión de Antena 3 y La Sexta

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Rebaja de condiciones de la fusión de Antena 3 y La Sexta

El culebrón de la fusión entre dos de los principales operadores de televisión ha dado un giro más. El Gobierno ha cambiado el viernes 24 de agosto las condiciones que impulso la Comisión Nacional de la Competencia, y que ambas cadenas, en sendos comunicados, manifestaron su abierto rechazo, en referencia a una discriminación con respecto a la operación de Telecinco y Cuatro.

24 ago 2012 l Leída 1.684 veces l 3 min l Compartir noticia
Rebaja de condiciones de la fusión de Antena 3 y La Sexta

Los cambios afectarán a la comercialización de la publicidad que podrán hacer las cadenas fusionadas y atienden a la demanda de Antena 3 y La Sexta de que se les impusieran las mismas condiciones que a Telecinco y Cuatro en su fusión anterior.

La Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la luz verde para la operación de concentración económica entre Antena 3 y La Sexta con "condiciones".

Sin embargo, se modifican esas condiciones, desde las que impuso la CNC, que Antena 3 y La Sexta consideraron perjudiciales para ellos porque eran más duras que las sufridas por sus competidores, hasta otras que estarán, ha dicho Sáenz de Santamaría, "en simetría y en plena coordinación con las que vienen operando en el sector".

La única fusión registrada entre televisiones privadas en el sector ha sido la de Telecinco con Cuatro, lo que necesariamente implica que la simetría a la que se refiere la Vicepresidenta se aplicará respecto a esa operación anterior. Sáenz de Santamaría ha concretado que esta decisión es producto de "el interés general y el mantenimiento del pluralismo informativo".

Este visto bueno coincide con la operación del reparto nuevo del Dividendo Digital que el Gobierno ha aprobado con UTECA en el mismo Consejo de Ministros.

En contra, anunciantes y consumidores

La Asociación Española de Anunciantes han recordado su preocupación de que “la resolución final del Consejo revierta en una pérdida de competencia en un mercado audiovisual  ya muy castigado en este aspecto”.

Para los anunciantes, las condiciones establecidas por la CNC en su dictamen para permitir la operación son las mínimas aconsejables en un momento como el actual, caracterizado por la falta de competencia en el medio TV. No debe olvidarse que en este primer semestre del año el grupo Mediaset (ya fusionado) y el resultante de la concentración entre  Antena 3 y La Sexta  coparían ya el 88 % de la inversión publicitaria.


Los usuarios de la comunicación también habían pedido al Gobierno que no variase las condiciones que la Comisión Nacional de la Competencia impuso para la fusión de Antena 3 y La Sexta y que, además, las extendiera también a Telecinco y Cuatro.

Los Anunciantes consideran la fusión de Antena 3- La Sexta como "panorama desolador"

 

La Sexta también en contra de la resolución de la CNC

Antena 3 rechaza las condiciones de la CNC para su fusión con la Sexta

Los anunciantes alaban las condiciones de la CNC por la fusión Antena 3- La Sexta

Competencia autoriza con condiciones la fusión entre Antena 3 y La Sexta

 

 

 

 

 

x