Últimas actualizaciones:
Mongolia, Muzikalia.com, El Ecologista, Enjoy Castilla y León, El9nou.cat, Interempresas Equipamiento Agrícola y Ganadero, Educación Médica, noticiasclave.com, AI Andalucía Inmobiliaria, Empordà Televisió, Círculo de Opinión, Automática e Instrumentación, Paradores, Parador.es, Playmanía, El Farmacéutico, Paraula, Matadepera TV, Ràdio Salut, Agroactivitat, La Prensa del Rioja, Nostresport.com, Preferente, Vivaradio.es, Revista Godot, Nueva Empresa, Televisió Sant Cugat - Vallès 1 TV, Casadomo, SmartGridsInfo, Eseficiencia, Construible, Esmartcity.es, Seguros, Masleer.com, Press Graph, La Cala Ràdio, Ciclo 21, Vogue Bussiness, Vogue.es, Bitacora, Ayudasdelgobierno.site, Encuentracerca.es, Tecnologiasallimite.com, Ràdio Corbera, L'Avançada, Beef!, Savia, Revistaiberica.com, Revista Funeraria; RF, Mundo Vending, Mundo T&L, Preferente.com, Última Hora, Puerta de embarque, Revista Restauradores, Recursos Turísticos de la Provincia de Cádiz, Revista Turismo de Canarias, Semana, Campingsalon.com, El camping y su mundo, Guía de Campings de España, Tanxente, Tecnohotel, TVE 1 Televisión Española, Campireport, À Punt, À Punt FM, Aceprensa.com, Aceprensa, Vagamundos, Industrias Pesqueras, Industriaspesqueras.com, Esparvel, Incendios Forestales, Quercus, Pesca-internacional, Correodelmuebledigital.com, Mueble Tapizado, Marruecosdigital.net, Mundo Obrero, Mundoobrero.es, Miradas al exterior, El blog de Lluís Lleida, Investigación Agraria, Sistemas y Recursos Forestales, Moviendo la cola, Vivir Extremadura, Enfemenino.com, Ràdio El Vendrell, Diario de Noticias, Cadena 100, Cadena100.es, https://ayudasdelgobierno.site/, Contraste, Agencia de Noticias de Castilla y León Ical (Madrid), Diario de Burgos, diariodeburgos.es, CYL7, laSexta, CNN International, Cuadernos de Periodistas
Noticias
|
Síguenos
|
|
TV3 acerca China a las pantallas
14.07.2011
|
Este verano TV3 estrena "Secret de Xangai", la primera serie de ficción coproducida entre una cadena europea y una televisión china. El proyecto nace en el 2004 y se materializa en el 2006, con la firma de un convenio de colaboración de TV3 y Factotum Barcelona con Shangai New Culture TV y Film&TV Drana Center of Shangai Media Group para desarrollar los guiones.
La nueva serie, que a partir del 18 de julio ocupará la franja de sobremesa, es una historia de amor y de intriga rodada en Shangai y Catalunya, con un reparto donde actores de los dos países comparten protagonismo. También se emitirá a las 21.00 en el 33. En China se emitió el año pasado con gran éxito de público.
Según la cadena catalana, “desde la puesta en contacto para trabajar juntamente con China, han hecho falta seis años para ajustar los procesos de producción propios de los dos paises y poner en marcha un proyecto que se ajustara a las necesidades de las dos cadenas”, en referencia al tiempo transcurrido para concretar la serie.
El primer contacto entre los coproductores tuvo lugar en el 2004 y se materialitzó el 2006, con un acuerdo para desarrollar los guiones de la nueva serie. Como dice Susanna Jiménez, Jefe de Coproducciones de TV3, “primero era necesario encontrar una historia común con las dos culturas y cual mejor que las pasiones humanas”.
“En TV3 siempre decimos que somos una televisión innovadora, y esto, a más del aspecto tecnológo o de internet, se demuestra también con aventuras de éxito como esta”, ha dicho Mònica Terribas, Directora de la cadena, “coproducir en China era un objetivo importante para nosotros”. Y concluye, “Al situarla en un lugar estratégico de la parrilla, queremos manifestar a la comunidad china que es importante para nosotros”.
Jiménez ha remarcado la dificultad que ha supuesto tirar adelante este proyecto, rodado en inglés a medio camino entre Shangai y Barcelona, con un equipo de los dos paises, y con necesidades diferentes para cada cadena. “A la China se ha emitido un formato y aquí le hemos remontado, con episodios más cortos y que se aproximara más al punto de vista europeo”, ha explicado.
Jaume Vilalta, de Factotum, ha recordado también que la idea para hacer la serie nació en el 2004 “cuando apostar por la China aún no era evidente” y ha dicho que lo que encontraron en la China fue “probablemente el mercado televisivo más grande del mundo, a pesar de ser un mercado cerrado, porque seguramente no tenían ninguna necesidad de buscar público fuera”.
|
|
|
|
|
|
|
|