La editora Condé Nast ha llevado a cabo un estudio con The Coctail Analysis sobre el consumidor de lujo español y sus fuentes de información y de compra. El informe aborda diversos puntos de interés sobre la frecuencia de compra de artículos de lujo, (moda, complementos, cosmética) fuentes de información, sinergias entre canal online y offline y la fuerza de las marcas editoriales como prescriptoras de primer orden
11 jul 2011 l Leída 2.674 veces l 1 min l Compartir noticiaEl informe denomina comprador de lujo a aquellas personas que bien hayan comprado marcas de alta gama o segundas líneas de esas marcas, que hayan sido en el último año y superen los 6.000 euros. El estudio concluye que el perfil de mujer compradora de lujo se sitúa en 31 años, quien llegó a gastar 6.214 euros al año en 7 categorías diferentes. Los números en el sector masculino son parecidos: 30 años de media, 7 categorías y 7000 euros anuales.
Ambos sexos destinan la mayor parte de sus compras a la moda, realizando compras, al menos una vez al mes.La perfumería y los cosméticos estarían en segundo lugar.A la hora de informarse sobre estas formas de consumo, se sigue optando por las revistas especializadas. Según el estudio, Vogue sería la predilecta por un 96% de las mujeres, Elle con un 70% y Telva un 43%. Los hombres prefieren GC, seguida por Esquire y Gentelman.
Los consumidores más elitistas continúan prefiriendo las revistas temáticas, siendo las de moda y las de tiendas y escaparates las más demandas, añade el informe.