Centro o Institución |
Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC)
|
Programa o Descripción |
Consultar: http://www.uvic.cat/es/estudi/comunicacio-audiovisual |
Clasificación |
Comunicación Audiovisual |
A quién va dirigido |
Estudiantes con título de bachillerato. Técnicos Superiores (FPII y CFGS). Titulados universitarios. Estudiantes procedentes de sistemas Educativos Extranjeros. |
Oficial / No Oficial |
Oficial |
Presencial / Online |
Presencial
|
Titulación |
Grado |
Valor Académico |
240 ECTS |
Prácticas |
Sí |
Descripción de las Prácticas |
El objetivo de las prácticas del grado en Comunicación Audiovisual es complementar la formación del estudiante de manera que pueda aplicar los conocimientos adquiridos y facilitarle la adquisición de las competencias necesarias para incorporarse a la vida profesional. También deben permitir que el estudiante ponga a prueba su capacidad crítica y reflexiva y la capacidad de análisis y de síntesis de las áreas estudiadas.
Las prácticas del grado en Comunicación Audiovisual se rigen por la normativa vigente. |
Subvención |
Beca de Colaboración MECD, Programa de Becas y Ayudas |
Competencias y Salidas Profesionales |
Generales
Saber buscar, analizar y sintetizar información proveniente de fuentes diversas y aplicar el conocimiento aprendido en la práctica. Tener capacidad para la comunicación oral y escrita en las lenguas propias de la comunidad y en una lengua extranjera, así como hacer exposiciones razonadas y coherentes. Tener capacidad de resolver problemas y tomar decisiones. Tener capacidad de trabajo en equipo y habilidades interpersonales. Saber apreciar la multiculturalidad y trabajar en un contexto internacional respetando los derechos humanos. Tener capacidad para generar nuevas ideas y adaptarse a situaciones nuevas haciendo uso de la iniciativa y el espíritu emprendedor. Tener capacidad de liderazgo y saber diseñar y dirigir proyectos en un entorno de calidad. Tener capacidad de organizar, planificar, gestionar el tiempo y trabajar en un entorno de presión. Tener capacidad crítica y autocrítica para aprender del éxito y del fracaso. Tener capacidad de trabajar en diferentes entornos tecnológicos con un software específico. Específicas
Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos de la comunicación audiovisual y multimedia. Conocer los lenguajes de la comunicación utilizados en la profesión, tanto en cuanto a la comunicación en lenguas (catalán, castellano e inglés) así como de los sistemas de significación no lingüísticos (gráfico, audiovisual, multimedia). Conocer los aspectos culturales, artísticos, económicos, sociales e históricos relacionados con la profesión. Conocer las técnicas instrumentales y los métodos de trabajo relacionados con la profesión; en especial los entornos informáticos, el medio radiofónico, el medio televisivo, la producción audiovisual y la producción multimedia. Conocer los nuevos formatos televisivos. Conocer la comunicación digital interactiva. Conocer el sector del cine así como la cultura audiovisual. Conocer la gestión de la información en entornos multimedia. |
Requisitos de acceso |
Vías de acceso
Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) - Selectividad Técnicos Superiores (FPII y CFGS) y Técnico Deportivo Superior Mayores de 25 años Mayores de 40 años con experiencia profesional y laboral Mayores de 45 años Titulados universitarios Estudiantes procedentes de sistemas Educativos Extranjeros |
Precio |
21.948 € |
Duración |
4 Años |
Lugar / Ciudad |
Vic (Barcelona) |
Temario o Contenidos Académicos |
Consultar: http://www.uvic.cat/es/estudi/comunicacio-audiovisual |
Cuadro docente |
Consultar: http://www.uvic.cat/es/resultdir/0/FEC |