Una iniciativa legal presentada en México con el objetivo de "combatir el crimen" pretende restringir las redes sociales y crear una fuerza policial para controlarlos. El uso de Twitter podría limitarse e incluso prohibirse, para castigar a quienes infrinjan la ley. Se trata de la segunda iniciativa legal, junto a la del Gobierno español, que trata de controlar el uso de Internet.
8 feb 2010 l Leída 1.993 veces l 1 min l Compartir noticiaSegún informan varias publicaciones. La propuesta de ley, que aún está en desarrollo, rastreará y castigará a los usuarios de Twitter —o "twitteros"— que infrinjan la ley o que ayuden a otros a evadirla, afirma el Centro Knight en su blog.
Según ibtimes.com, Twitter, podría llegar a prohibirse en México a causa de esta propuesta, presentada por el secretario de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el diputado Nazario Norberto Sánchez del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
De acuerdo al diputado Nazario, Twitter ayuda a la gente a violar la ley en muchas formas, una de ellas es la evasión de los puntos de revisión a lo largo de la Ciudad de México en busca de automovilistas alcoholizados. Por el momento la propuesta se encuentra en una etapa de borrador y no hay aún información sobre su posible aprobación.