La televisión y la radio pública de Andalucía apoyarán la campaña de la agencia de Naciones Unidas a través de acciones especiales y del llamamiento a la colaboración en algunos de los programas de mayor audiencia de Canal Sur.
20 nov 2009 l Leída 2.560 veces l 4 min l Compartir noticia
Radio Televisión de Andalucía (RTVA) vuelve a brindar su apoyo a UNICEF, la agencia de Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia, en su nueva campaña “Todos contra la malnutrición infantil”. El director de Antena de Canal Sur Televisión, Mario López, y el coordinador general de UNICEF en Andalucía, Luis López Catalán, han dado a conocer este jueves 19 de noviembre, en la sede central de RTVA en Sevilla, las líneas de colaboración que desarrollarán los organismos que dirigen durante el periodo de actuación de la campaña, que se inicia hoy y finalizará el 11 de diciembre de 2009.
Este año se contempla la presencia del spot de UNICEF, personalizado en la figura del presentador de Canal Sur Televisión Juan y Medio, a través de prescripciones y diversos llamamientos a la colaboración de la ciudadanía en algunos de los espacios de mayor audiencia en la cadena pública andaluza. Se trata del popular espacio de la noche de los viernes “Menuda Noche”, del magacín vespertino diario “La tarde, aquí y ahora”, ambos conducidos por Juan y Medio; y del concurso “Se llama copla”, que presenta Eva González. Ambos presentadores son socios de UNICEF, por lo que Mario López ha calificado su implicación en la campaña como <<predicar con el ejemplo>>. El director de Antena de Canal Sur Televisión ha adelantado también la preparación de un especial de “Menuda Noche” para el cierre de la campaña, en el que los niños del programa solicitarán, junto a destacados artistas de la canción española, deportistas de élite, e importantes figuras de distintos ámbitos sociales, la colaboración activa de los espectadores. Marifé de Triana, Rosa López, Pastora Soler, Las Carlotas, Andy y Lucas, El Mani, el futbolista Joaquín, y los toreros Juan José Padilla y Antonio Canales Rivera son algunos de los personajes que han confirmado su participación en este programa, que verá la luz el próximo 11 de diciembre. A través de gestos sencillos como el envío de mensajes de texto (SMS) y llamadas telefónicas, los televidentes harán posible la llegada de preparados hiperproteínicos al Tercer Mundo, que paliarán las necesidades alimenticias de los pequeños objeto de la campaña.
Además, con motivo de la celebración, este viernes 20 de noviembre, del Día Internacional de los Derechos del Niño, Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información (RAI) pondrán en marcha una programación especial durante toda la jornada, para seguir, divulgar y promover actividades relacionadas con este Día Universal de la Infancia en Andalucía. En él se conmemora, además, el 20 Aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de la Infancia.
Desde primeras horas de la mañana, ambas emisoras ofrecerán información sobre este aniversario y la situación actual de los derechos de los niños. Dentro de “La Hora de Andalucía” Tom Martín Benítez recibirá a voces expertas en la materia y convertirá esta cuestión en el tema del día entre las 10 y las 11 horas.
Por otra parte los espacios “Andalucía habla con Olga” y “El Público”, presentados respectivamente por Olga Bertomeu y Jesús Vigorra, incluirán también un apartado entre sus contenidos dedicado en exclusiva a este asunto.
En RAI y los Servicios Informativos de Canal Sur Radio se dará cuenta de los actos organizados durante la jornada, con especial atención al Pleno de los Niños que realizan conjuntamente el Parlamento andaluz y UNICEF.
La malnutrición es una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo. Más de tres millones de niños menores de cinco años fallecen cada año por esta causa, y unos 200 millones de estos pequeños la sufren de manera directa. Más del 90% de ellos viven en África y Asia. Por ese motivo, UNICEF reclama el apoyo de los principales actores de la sociedad: gobiernos, medios de comunicación, sector privado, asociaciones y ciudadanos; llamamiento al que RTVA viene respondiendo desde 2007, en virtud de un acuerdo firmado entonces con la organización, materializado en la realización conjunta de actividades y programas de promoción de los derechos de la infancia, así como en la difusión de spots televisivos y cuñas radiofónicas de las diferentes campañas de UNICEF, y la realización de programas especiales para la captación de fondos.
La anterior campaña emprendida en 2008 por la organización y RTVA, bajo el lema “Ayúdales a crecer”, recaudó 191.000 euros y permitió la vacunación de 221.236 niños. Los resultados de la presente acción, “Todos contra la malnutrición infantil”, se darán a conocer en los días posteriores a su finalización, es decir, el 12 y 13 de diciembre.